La Audiencia Nacional rechaza extraditar a Rusia al periodista Piotr Silaev

- Reclamado por participar en una manifestación contra la tala de árboles

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado extraditar a Rusia al periodista Piotr Silaev, fundador de un grupo antifascista y reclamado por las autoridades de su país por haber participado en una manifestación en protesta por la tala masiva de árboles para la construcción de una autopista.

Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal han decidido rechazar la extradición al tener en cuenta que la acusación contra Silaev tiene su origen en una investigación de la policía rusa en la que no ha participado ninguna instancia judicial.

Rusia reclamaba al periodista, de 27 años, por participar en la manifestación que tuvo lugar el 28 de julio de 2010 frente al Ayuntamiento de la ciudad de Jimki para protestar contra la tala masiva de árboles en un bosque cercano, un asunto que había generado un gran escándalo político en Rusia.

Las autoridades rusas aseguran que en la manifestación se produjeron graves altercados y acusan a Silaev de un delito de gamberrismo, similar a los desórdenes públicos de Código Penal español, como presunto organizador de la protesta. El periodista fue detenido en Granada en agosto de 2012 en virtud de una orden internacional emitida por la policía rusa.

Los magistrados de la Sección Segunda, presididos por Ángel Hurtado, subrayan en el auto dictado hoy que “en la documentación extradicional no existen referencias de clase alguna al procedimiento judicial que se pudiera estar siguiendo por los tribunales rusos” y añaden que “únicamente consta las actuaciones realizadas por los investigadores policiales”.

“No se hace constar mas que la sospecha de que el encausado, que ostenta un papel político protagónico por su condición de periodista conocido, hubiera participado en la manifestación, atribuyéndole un papel de organizador”, señala la resolución.

El tribunal ha tenido valorado además que Silaev ostenta la condición de refugiado político en Finlandia, país que tuvo en cuenta “la posible persecución política ilegitima por parte de las autoridades rusas”.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2013
DCD