Llamazares, Ridao, Rubalcaba y Marugán se disputarán el premio de los periodistas parlamentarios al mejor orador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gaspar Llamazares, diputado de Izquierda Unida; Joan Ridao, portavoz de ERC; Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior; y el socialista Francisco Fernández Marugán se disputarán el premio que cada año otorga la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) al mejor orador.
Los socios de la APP han elegido ya los candidatos en cada categoría, y después tendrán que elegir a un ganador para cada una de ellas, que se conocerá en la cena que cada año celebra la Asociación, esta vez el próximo 16 de diciembre.
El premio al Azote del Gobierno se lo disputarán este año Cristóbal Montoro (PP), Josu Erkoreka (PNV), Rafael Merino (PP), y Rosa Díez (UPyD).
Para el Azote de la Oposición, los candidatos son el ministro de Fomento, José Blanco; el portavoz socialista, José Antonio Alonso; y sus compañeros de filas Antonio Hernando y Jesús Cuadrado.
Los aspirantes a ver reconocida la mejor relación con la prensa son Francesc Vallés (PSOE), Joan Tardà (ERC), Emilio Olabarría (PNV) y Josu Erkoreka (PNV). Los que temen ser señalados como castigos para la prensa son la ministra de Defensa, Carme Chacón; el presidente del PP, Mariano Rajoy; el diputado del PP Cristóbal Montoro, y el socialista Antonio Hernando.
A ser premiados como parlamentario más activo aspiran este año el socialista Francisco Fernández Marugán, Fátima Báñez, del PP, Josep Sánchez Llibre, de CiU; y Mamen Sánchez, del PSOE.
Los socialistas Carmen Montón y Eduardo Madina; Carlos Salvador, de UPN, e Ignacio Cosidó, del PP, son los candidatos a ser premiados como diputado revelación, mientras que la socialista Mercedes Cabrera, los populares Cayetana Álvarez de Toledo y Alejandro Ballestero, y Francesc Canet, de ERC, lo son a ser el diputado desconocido de este año.
En el Senado, lucharán por el premio al senador del año Manuel Fraga, Pío García Escudero, María Dolores de Cospedal y el socialista Arcado Díaz Tejera. Como candidatos al premio al senador revelación están Agustín Almodóbar y Agustín Conde, ambos del PP; Esmeralda Iranzo (PSOE) y Joan Josep Nuet, de Entesa.
Como eurodiputados están en la candidatura Ramón Jáuregui (PSOE), su compañero Alejandro Cercas, Antonio López Istúriz (PP) y Raul Romeva (ICV).
Para la "Pregunta del Millón" también hay cuatro candidatas. Una de ellas, formulada por Inmaculada Bañuls, del PP: "¿Tiene intención el Gobierno de potenciar la creación de una imagen de marca que distinga en calidad y en competitividad al caracol español procedente de granjas de cría y engorde?".
Otra fue formulada por Arsenio Fernández de Mesa, del PP: "El pasado día 11 de diciembre, el submarino de la Armada Tramontana (S-74), de la clase Agosta, sufrió un percance grave mientras se encontraba realizando unas maniobras en Cabo Tiñoso, con la entrada de agua en la cámara central, ¿Por qué el comandante ordenó zafarrancho de combate minutos antes de que se produjera el incidente y la entrada de agua a bordo?".
Inmaculada Guaita, también del PP, hizo otra de esas preguntas: "Teniendo en cuenta la crisis económica que está golpeando a la mayoría de las familias de este país y los recortes que debido a la misma está sufriendo el presupuesto de Instituciones Penitenciarias, ¿Qué valoración hace el Gobierno del menú que recibieron los internos del centro penitenciario de Valencia el día de la Merced a base de marisco, cordero y cochinillo?".
La última de las preguntas candidatas fue de Gaspar Llamazares: "¿Cuál es la razón humana o mandato divino para que a los sacerdotes castrenses no se les exija el pago de los derechos de examen ni la superación de las pruebas físicas requeridas para ingresar en las Fuerzas Armadas y que, por el contrario, se les pague más que a sus homólogos de la misma categoría (comandante, teniente coronel o coronel), llegando a cobrar el complemento de dedicación especial?".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
CLC/jrv