Caso Bárcenas. Anticorrupción interroga durante dos horas el extesorero del PP Álvaro Lapuerta

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción sometió este jueves al extesorero del PP Álvaro Lapuerta, predecesor de Luis Bárcenas, a un interrogatorio de dos horas de duración, en el que se le preguntó sobre los supuestos pagos en negro en el seno del partido y sobre los papeles manuscritos que recogen una presunta 'contabilidad B' de los populares.

Lapuerta, que fue tesorero del PP entre 1993 y 2008, llegó a la sede de la Fiscalía Anticorrupción sobre las 9.45 horas a bordo de un coche particular. Pocos minutos después llegó al lugar Alfonso Trallero, el abogado de Luis Bárcenas, para asistir a la declaración de Lapuerta.

El antiguo tesorero abandonó el lugar poco después de las 12.00 horas. Trallero señaló a su salida que Lapuerta había contestado a todas las preguntas que le formuló el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Antonio Romeral. Lapuerta fue revelado en 2008 por Bárcenas al frente de la Tesorería del PP.

El exterorero negó en un comunicado emitido la semana pasada que la documentación publicada por el diario ‘El País’ se corresponda con la contabilidad del PP. "La información publicada carece de la más mínima veracidad y no tiene otro objetivo que dañar al PP y a sus dirigentes ", afirmó.

NUEVAS DECLARACIONES

La declaración de Lapuerta se suma a la prestada ayer por Bárcenas y por el exdiputado del PP Jorge Trias Sagnier. Anticorrupción seguirá ahora con su investigación, en el marco de la cual podría llamar a declarar a antiguos dirigentes de los populares y a algunos de los empresarios que habrían realizado pagos en la supuesta 'contabilidad B'.

La Fiscalía abrió estas diligencias el pasado 24 de enero con el objetivo de esclarecer la presunta 'contabilidad B' del PP. Este departamento del Ministerio Público ha rechazado, por el momento, que el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, investigue los supuestos sobresueldos.

“Por el momento no concurren indicios que permitan vincular los fondos del Dresdner Bank con la denominada caja B del Partido Popular”, señalaba el escrito presentado por Anticorrupción ante la Audiencia Nacional el pasado 1 de febrero en referencia a las cuentas en Suiza de Bárcenas.

La Fiscalía argumentó que su departamento ya está investigando la supuesta 'contabilidad B' del PP. “La posible existencia de una Caja B del Partido Popular, así como en su caso, el origen de los fondos y el destino de los mismos está siendo investigado en las diligencias informativas que se tramitan en esta Fiscalía Anticorrupción”, señalaba el escrito del Ministerio Público.

El juez Ruz ha dado por buenos estos argumentos y rechazó este martes investigar los presuntos sobresueldos del PP, al entender que, por el momento, no existen vínculos entre estos supuestos pagos y la cuenta de Suiza en la que Bárcenas llegó a ocultar 22 millones de euros. El magistrado esperará a conocer los resultados de la investigación de Anticorrupción antes de tomar una decisión definitiva.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2013
DCD