Nutricionistas desaconsejan el uso de suplementos alimenticios en pacientes con cáncer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) desaconseja el uso de complementos alimenticios en pacientes con cáncer, ya que, argumenta, además de no satisfacer las necesidades nutricionales de estos enfermos, pueden incrementar el riesgo de padecer determinados tipos de tumores.
En este sentido, la doctora Irene Breton, miembro de la Junta Directiva de la Seen, explica que el uso de los suplementos alimenticios como medida para prevenir la desnutrición que el tratamiento ocasiona a veces en los enfermos oncológicos no ha demostrado tener las mismas propiedades que una alimentación basada en productos de origen vegetal.
Y añade que, además, en muchas ocasiones, el consumo de estos complementos puede tener un efecto contrario y aumentar así el riesgo de sufrir determinados cánceres.
De hecho, apunta, en personas sanas, los suplementos de vitamina A con hierro y betacarotenos "incrementan el riesgo de cáncer de pulmón tanto en fumadores como en exfumadores".
Para mejorar su estado nutricional, la Seen recomienda a los pacientes con cáncer hacer cinco o seis comidas al día, ingerir líquidos (sin gas) preferentemente después de las comidas, evitar los platos con sabores y olores fuertes y los alimentos picantes o que produzcan gases.
De igual forma, señala que suelen digerirse mejor los alimentos hervidos o hechos al horno, ya que los fritos o rebozados producen más saciedad, y que los de más alto aporte calórico se toleran mejor, generalmente, por las mañanas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
IGA/gja