El servicio Atempro que protege a maltratadas ya es accesible para mujeres con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres con discapacidad auditiva y visual podrán usar desde este año el servicio de telefonía móvil Atenpro para víctimas de violencia de género, ya que se han incluido las necesarias aplicaciones para que el teléfono sea accesible, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Cruz Roja Española ha conseguido la adjudicación de este servicio tras el preceptivo concurso convocado a mediados del año pasado, y como consecuencia de ello, se han incorporado las mejoras que permiten el acceso a este servicio a las mujeres con discapacidad visual y auditiva y para las que no hablan castellano.
El servicio Atenpro es un teléfono móvil al que la persona afectada puede recurrir en cualquier momento, las 24 horas de los 365 días del año, para efectuar la consulta que estime pertinente. Si la situación de la mujer fuera grave, este servicio activaría los medios materiales y humanos necesarios.
A partir de ahora las mujeres con discapacidad auditiva, dispondrán de diferentes aplicaciones instaladas en los terminales Android y Nokia al igual que las mujeres con discapacidad visual, que contarán con lectores de pantallas o aumentadores.
Otras de las novedades técnicas consiste en ofrecer la opción a las usuarias de Atenpro de añadir a su teléfono móvil habitual el software del servicio para las víctimas de violencia de género. Así no tendrían que portar dos terminales.
También se han añadido mejoras meramente técnicas para lograr que pueda emplearse Atenpro en zonas con problemas de cobertura telefónica, o en situaciones en las que no funciona el operador principal y es necesario recurrir a otros, informa Sanidad.
Estos terminales se entregarán en los centros de servicios sociales de los entes locales, pero a partir de ahora también se podrán conseguir en las oficinas que Cruz Roja tiene por el territorio nacional.
Más de 9.400 mujeres estaban en alta en el servicio Atenpro a finales del año pasado, lo que revela que se trata de un operativo al que recurren las mujeres para afrontar la superación de los malos tratos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
MAN