Rajoy rechaza dar flexibilidad a Cataluña porque ya le refinancia su deuda a través del FLA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se negó hoy a dar mayor margen de maniobra a Cataluña en el objetivo de reducción del déficit para 2013 y recordó que ya está ayudando a esta y otras comunidades a pagar y refinanciar sus deudas a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Rajoy contestó así en la sesión de control al Gobierno del Congreso, la primera que se celebra en el año 2013, a una pregunta del diputado de CiU Josep Sánchez Llibre en la que reclamaba que el Estado permita flexibilidad a las comunidades en el objetivo de déficit.

"El esfuerzo debemos hacerlo entre todos", dijo Rajoy. "A día de hoy no sería un buen mensaje plantear la modificacion de estos criterios porque nuestra financiación depende fundamentalmente de ellos".

Rajoy esgrimió que España debe mantener sus objetivos de déficit para este año, que obliga a las comunidades autónomas a reducir el exceso de gastos del 1,5% con el que debían cerrar 2012 al 0,7% para el 31 de diciembre de 2013.

El jefe del Ejecutivo subrayó que las comunidades autónomas ya están recibiendo "ayuda" del Estado, puesto que a través del FLA les inyecta dinero para hacer frente a sus pagos y para refinanciar su deuda.

Rajoy recordó esta situación justo horas después de que la Generalitat de Cataluña haya solicitado al Gobierno central que le aporte más de 9.000 millones de euros a través del FLA para cumplir con sus obligaciones en 2013.

No obstante, el presidente del Gobierno dejó abierta la puerta a la modificación de los objetivos de déficit en un futuro "si las cosas cambian" y se produce "un escenario diferente".

INJUSTO

Por su parte, Sánchez Llibre reprochó a Rajoy que "este no es el camino" porque considera que todas las administraciones tienen que trabajar "en la misma dirección" para reducir el déficit.

El diputado de CiU exigió "un cambio de actitud radical" al Gobierno para que busque "el camino de la sensatez y el diálogo" con las comunidades autónomas, de manera que les pueda "dar oxígeno" en sus finanzas con el objetivo de que puedan prestar los servicios correspondientes en educación y sanidad.

Sánchez Llibre afirmó que "no es justo" que las comunidades autónomas tengan que asumir la mayor parte de la reducción del déficit del Estado para 2013 y que el incremento de impuestos aprobado el año pasado haya aportado 40.000 millones de euros.

Denunció que, de ese dinero, "todo ha ido a parar a la administración central", mientras que las comunidades autónomas "no ven ni un euro".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2013
PAI