29 CANDIDATURAS OPTAN AL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS E COMUNICACION Y HUMANIDADES 1995, QUE SE FALLA MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comienzan las reuniones del jurado encargado de otorgar el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, al que este año concurren 29 candidaturas y que se fallará mañana, viernes.
Este es el primero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, y que se destina a "aquella persona o grupo de trabajo o institución de las naciones que componen la cmunidad iberoamericana cuya labor creadora o de investigación represente una significativa aportación a tales campos en la comunidad de los pueblos iberoamericanos".
El obispo del Matto Grosso brasileño, Pedro Casaldáliga, las Academias de la Lengua españolas y la editorial Círculo de Lectores son algunas de las 29 candidaturas presentadas por distintos organismos de países iberoamericanos, como Brasil, Bolivia, El Salvador, México, Perú, Colombia, Cuba, Venezuela y España.
Según fuentes de la Fudación, entre los candidatos propuestos también destacan, además de los citados, el padre fundador de la Teología de la Liberación, Gustavo Gutiérrez, el sacerdote brasileño Erbert Jose de Sousa y la Casa de América de Cuba.
El jurado de esta edición está compuesto por el periodista Carlos Luis Alvarez "Cándido"; el director de RNE, Diego Carcedo; la directora técnica de la Fundación para la Etica de los Negocios y las organizaciones ETNOR, Adela Cortina; el decano de la Facultad de Ciencias de la Infrmación de la Complutense de Madrid, Javier Fernández del Moral; el presidente de la Real Academia de la Lengua Gallega, Domingo García Sabell, y los catedráticos Emilio Lamo de Espinosa y Manuel Olivencia.
Completan el jurado el presidente del Centro de Fundaciones Españolas, Antonio Sáenz de Miera; el presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, Jesús de la Serna; el ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente; la consejera de Cultura de Asturias, Amela Valcárcel, y como secretario el vicario general de la diócesis de Oviedo, Javier Gómez Cuesta.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
J