Matarromera pide que “se haga más” por la 'Marca España'
- Para acabar con la imagen de que los vinos españoles “son muy económicos pero con calidad solo aceptable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, defendió hoy en el Fórum Europa que “la internacionalización debe ser una política de Estado” y opinó que “se debe hacer más por la 'Marca España'”.
En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentado por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias-Cañete, Moro denunció que “no sabemos vendernos porque lo intentamos de forma individual y desperdigada”.
“Es desolador ver que las empresas, los consejos reguladores y las regiones van por su lado”, prosiguió Carlos Moro, quien advirtió además de que eso resulta en “acciones de éxito y productividad mínima a un coste desaforado”.
Asimismo, señaló que “la salida de la crisis pasa irremediablemente por la exportación, para vender fuera todo lo que aquí somos capaces de producir con calidad y eficiencia”.
“Las razones de la falta de presencia de nuestras marcas en el exterior son nuestras”, continuó Moro, quien considera que muchas empresas, sobre todo pymes, no tienen una estrategia definida ni una estructura que permita afrontar los retos de la internacionalización.
EMPRESAS EXPORTADORAS
A este respecto, indicó que de las más de 122.000 empresas españolas que exportan, menos de la tercera parte, unas 37.000, lo hacen regularmente. Además, apuntó que el 4% de las empresas exportadoras obtienen el 86% del valor total.
En este sentido, afirmó que “nuestro rival no está en la acera de enfrente, sino en aquellos países importantes con ratios de productividad y eficiencia mayores que los nuestros, y sólo la calidad y un buen producto nos permitirán acceder a esos difíciles mercados”.
Dentro del campo exportador y la potenciación de la 'Marca España', el presidente de Matarromera destacó que “la alimentación posee una imagen de excelencia, por lo que los alimentos españoles son embajadores extraordinarios”.
Por todo ello, valoró la importancia de potenciar la 'Marca España' para acabar con la imagen de que los vinos españoles “son muy económicos pero con calidad solo aceptable”, porque a su entender, “no podemos dedicarnos a competir por precio y tenemos que cualificar nuestro producto”.
De hecho, denunció que en noviembre las exportaciones de vino registraron una “caída drástica”, porque se ha producido una elevación de los precios como consecuencia de la reducción de la cosecha que es rechazada por la demanda exterior.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2013
JBM/caa