La ONCE podrá comercializar lotería con operadores de juego en países pendientes de entrar en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) podrá suscribir acuerdos de comercialización conjunta de lotería con otros operadores de juego habilitados para operar en países europeos que hayan solicitado su incorporación a la Unión Europea (UE) y sobre los que exista un pronunciamiento favorable del Consejo, en los términos previstos por el Tratado de la UE, según informó este viernes el Gobierno.

La potestad de suscribir acuerdos de juego con países que todavía no forman parte de la UE recaerá en el Consejo General de la ONCE y se recoge en la modificación del decreto de 15 de marzo de 1991, de reordenación de la institución, aprobada este viernes por el Consejo de Ministros.

La actual regulación autoriza a la ONCE a suscribir acuerdos de comercialización conjunta de productos de lotería con otros operadores de juego habilitados para operar en países del Espacio Económico Europeo.

Pero, explica el Gobierno, junto con los Estados miembros de la Unión Europea, o del Espacio Económico Europeo, hay otros países que han solicitado la incorporación a la UE "y han acreditado que su legislación se inspira en principios similares a los que inspiran las normas de juego españolas y comunitarias".

Por este motivo, prosigue el Ejecutivo, se adapta la regulación actual a la situación derivada de la inmediata incorporación de Croacia a la Unión Europea y a la de otros países europeos que en el futuro pudieran adherirse.

En concreto, la ONCE está autorizada para comercializar un producto de la modalidad de lotería juego activo, denominado 'Eurojackpot', que explotará conjuntamente con operadores de países como Suecia, Noruega, Islandia, Lituania, Letonia y Croacia, todos ellos integrantes del Espacio Económico Europeo, con la salvedad de Croacia.

Con esta modificación, afirma el Gobierno, "se consigue preservar la seguridad jurídica de los acuerdos de comercialización conjunta de loterías y se dota de más flexibilidad la posible incorporación de operadores de juego de otros países".

Finalmente, la posibilidad de realizar estos acuerdos con otros operadores de juego europeos "proporciona mayor atractivo comercial a las loterías de la ONCE", permitiendo aumentar los recursos económicos, "vinculados legalmente al cumplimiento de fines sociales".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2013
IGA/gja