Soria afirma que la ley de hidrocarburos reducirá los precios “en el medio plazo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este martes que el Gobierno está trabajando en la reforma de la ley de hidrocarburos que “en el medio plazo” logrará reducir los precios tanto minoristas como mayoristas.
Así lo aseguró el responsable de Industria en el acto de toma de posesión de Alberto Nadal como nuevo secretario de Estado de Energía, donde apuntó que el Ejecutivo está preparando esta reforma “para introducir más competencia” en el sector.
El ministro subrayó también que el objetivo del Ejecutivo es lograr un sistema energético “seguro”, equilibrado entre las distintas fuentes de generación, “competitivo y sostenible”. En este ‘mix’, destacó el papel de las energías limpias y renovables que tendrán un “peso creciente”.
No obstante, agregó que el sistema también tiene que ser sostenible “desde el punto de vista económico”, algo que “difícilmente se puede lograr si tenemos una tasa de generación de déficit de tarifa por encima de los 6.000 millones de euros”.
En este sentido, Soria apuntó que la corrección de este déficit de tarifa “está encauzado” pero advirtió de que “no está resuelto el problema”, por lo que el Ministerio “seguirá trabajando”. “No tendremos un sistema eficiente hasta que no encaucemos definitivamente este reto”, subrayó.
Sobre la energía nuclear, el ministro señaló que seguirá teniendo un “papel importante” pero “dentro de las condiciones de seguridad” necesarias; y sobre el carbón, avanzó que el Gobierno defenderá aquellas explotaciones “que sean capaces de competir sin ayudas”.
En cuanto al nombramiento de Alberto Nadal como secretario de Estado de Energía, Soria le agradeció que aceptara el cargo ya que considera que “podría haber optado por lugares menos incómodos teniendo en cuenta los difíciles retos que aún tenemos por delante”.
Por su parte, el nuevo secretario de Estado admitió que el sector energético es “complejo” ya que está compuesto por múltiples “subsectores con necesidades específicas”.
Nadal señaló que durante el pasado año “se ha avanzado mucho” en materia energética, por ejemplo “encauzando el déficit de tarifa o la liberalización de distintos mercados”, pero agregó que “queda mucho” para lograr un “sistema eficiente y competitivo”.
También subrayó que España es una “isla energética” por su falta de conexiones con el resto de países y afirmó que es necesario “integrar” el sistema en el mercado europeo.
Por último, se comprometió a defender las “necesidades de los consumidores” y a buscar un modelo que traslade “lo menos posible los costes al precio final”.
En este sentido, el ministro Soria aseguró que en la política del Ministerio “siempre prevalecerá el interés general por encima del privado, por muy legitimo que éste sea”.
Al acto de toma de posesión del nuevo responsable de Energía acudieron también los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, y de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2013
MFM