Nucleares. Martí pide mantener al CSN “ajeno a consideraciones sociales, económicas y políticas”
- Aboga por afrontar proyectos relacionados con el desmantelamiento de las centrales nucleares que cesan en su explotación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Martí Scharfhausen, próximo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), afirmó este jueves que el reto del organismo es “siempre la mejora, el refuerzo de la seguridad” y “la construcción de una confianza y credibilidad” de la institución.
Martín indicó en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados que la “única misión” del Consejo “es velar por la seguridad nuclear, ajena a otro tipo de consideraciones sociales, económicas y políticas”.
Así, agregó que “éstas son las coordenadas del rumbo en que debemos seguir con la ayuda de Dios” y la colaboración de los distintos agentes implicados y los trabajadores del organismo.
El que fuera secretario de Estado de Energía acudió al Congreso para recibir el visto bueno de la Cámara a su nombramiento como presidente del Consejo de Seguridad Nuclear tras ser propuesto por el Gobierno.
Según Martí, el componente humano es el “principal activo” del CSN para llevar a cabo su función, si bien consideró que “en el futuro convendría adaptar la estructura orgánica” del organismo.
“También habría que afrontar proyectos relacionados con la gestión del combustible gastado y los residuos y el desmantelamiento de las centrales nucleares que cesan en su explotación”, afirmó.
El próximo presidente del Consejo subrayó que un “mayor grado de eficiencia en la gestión y la proyección internacional han de ser los pilares de desarrollo del organismo”.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2012
BPP