Madrid. González asegura que con los médicos hubo diálogo desde el primer momento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó este miércoles a propósito de las protestas de los profesionales sanitarios en Madrid que con ellos ha habido diálogo desde que se hicieron públicos los proyectos de su gobierno.
En declaraciones a los periodistas, en la exposición arqueológica ¨Arte sin Artista¨, una mirada al Paleolítico, González dijo que ¨desde un primer momento han estado hablando con los profesionales de la sanidad para ver si hay la posibilidad de encontrar algunas propuestas que sirvan para conseguir el objetivo que todos tenemos, que es reducir nuestro gasto público sanitario para ajustarlo a los ingresos¨.
¨En la reunión que sostuvimos ayer”, explicó, se entregó un documento breve por parte de los profesionales de la sanidad en donde hay algunas cosas que coinciden con las medidas que nosotros estamos tomando, y por lo tanto van en la dirección de lo que estamos haciendo, como por ejemplo racionalizar las compras a través de la centralización de compras y por lo tanto no hay discrepancia sino coincidencia¨.
González expresó que ¨hay otras medidas que no están suficientemente elaboradas desde el punto de vista sólida y que no se soportan en nada, decir que seguir como estamos sin hacer nada que para ellos es paralizar las labores en algunos hospitales sin hacer nada”.
Manifestó su preocupación por el hecho de que lo que ahora cuesta cien va costar la mitad o menos, porque dicen que si no hacemos nada vamos ahorrarnos más de cien millones de euros”.
Al respecto, advirtió que “esto es algo serio, es evidente que esta medida no son serias, ya que no están cuantificadas, no es racional hay que analizar a profundidad algunas de estas cuestiones, muchas medidas coinciden con las nuestras es por ello que no entiendo el porqué de la discrepancia”.
En este sentido, puntualizó que “Hay otras medidas que no suponen ahorro neto cierto”, por lo que, a su juicio, es evidente que “no se pueden aplicar porque no tienen fundamento”, mientras que hay otras que “de alguna manera hay que revisar con ellos porque puede acarrear incidencia en la calidad asistencial, porque no quieren realizar esfuerzo en la lista de espera quirúrgica”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
r/gja