Margallo situará a cooperantes españoles en proyectos europeos: "Ellos tienen el dinero y nosotros la experiencia"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció hoy en el Fórum Europa su intención de situar a cooperantes españoles en proyectos financiados por la UE, empleando un argumento muy gráfico: "Ellos tienen el dinero y nosotros la experiencia".

Preguntado al respecto durante el coloquio posterior a su conferencia en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, García-Margallo expuso las limitaciones de un presupuesto, el de cooperación, que es el 20% del que manejó su antecesora en el cargo, Trinidad Jiménez, y ante las mismas apostó por el milagro evangélico de "intentar lo de los panes y los peces".

Tal multiplicación operativa, que confía en que haga que los resultados de la cooperación española sean superiores a los que podrían pensarse con tan escasos recursos, pasaría necesariamente por Bruselas. "Vamos a hacer una cooperación delegada, a instrumentar los planes de cooperación europeos con nuestros cooperantes. Ellos tienen el dinero y nosotros la experiencia", describió.

Además, el ministro apostó por ser "más selectivos" en la asignación de recursos, dejando los países que ya han alcanzado rentas medias para centrarse en los más pobres y en aquéllos que tengan un "sentido más moderno de la cooperación" y requieran transferencia de intangibles como el conocimiento.

García-Margallo desveló, sin especificarlas, que algunas partidas entregadas en años anteriores por la cooperación española resultan un tanto "sorprendentes" y por eso defendió la necesidad de filtrar los proyectos con los que se coopera. En cualquier caso, dijo, Iberoamérica y África "siguen siendo una prioridad", y también ayudas concretas en provisión de agua y sanidad.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2012
KRT/caa