Autismo España denuncia el tratamiento de la información que vincula la matanza de EEUU con el autismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Autismo España ha expresado su "disconformidad" con las informaciones publicadas por varios medios de comunicación que han relacionado la matanza de 20 niños y varios profesores ocurrida el pasado viernes en Connecticut (Estados Unidos) con el autismo y el Síndrome de Asperger.
Según indicó este lunes Autismo España en un comunicado, las fuentes desde las que se han nutrido dichas informaciones "no han documentado ni confirmado con solvencia alguna que el causante de este suceso presentara ningún trastorno del espectro del autismo, limitándose a realizar un diagnóstico precipitado en base a testimonios de terceras personas, manifiestamente afectadas por lo mediático del suceso".
El tratamiento de la información, prosigue la entidad, es, por lo tanto, "precipitado y poco riguroso", y refleja en la mayor parte de los casos una absoluta desinformación sobre este tipo de trastornos, ya que se hacen "juicios extremadamente inoportunos".
La Confederación Autismo España señaló, del mismo modo, "que no existe probada vinculación entre el síndrome de Asperger y la comisión de acciones de especial violencia", como la que tuvo lugar el pasado viernes en Estados Unidos.
Por este motivo, invitó a cuantos quieran profundizar en el conocimiento de la realidad y naturaleza de este trastorno generalizado del desarrollo a acudir a entidades o a profesionales especializados.
"Entendemos que la vinculación a la ligera de este tipo de trastornos con sucesos de esta categoría no contribuye a proporcionar una visión adaptada a la realidad de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo y perjudica enormemente su inclusión social, al tiempo que genera climas de opinión abiertamente hostiles hacia el colectivo", concluye Autismo España.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2012
IGA/gja