CEOE prevé una caída del PIB del 1,3% en 2013
- Augura que el déficit cerrará 2012 en el 7,1%, casi un punto por encima del objetivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE presentó este lunes una revisión de sus previsiones para este año y el próximo en el que mejora las expectativas sobre la evolución de la economía.
En concreto, la organización empresarial mejora una décima la estimación de caída del PIB para este año (del -1,4% al -1,3%) y tres décimas la del próximo ejercicio (del -1,6% al -1,3%).
No obstante, las perspectivas del año próximo siguen siendo más pesimistas que las del Gobierno, que prevén que el PIB sólo caiga un 0,5%.
En este sentido, apunta que la recesión se prolongará hasta la segunda mitad del año próximo, debido a que la demanda interna seguirá estando lastrada por el ajuste del sector público y de la inversión en construcción.
En cuanto a la evolución del déficit, la patronal prevé que tanto en 2012 como en 2013 se quedará lejos de cumplir el objetivo acordado con la Unión Europea.
En concreto, estima que 2012 acabará con un déficit del 7,1% (sin tener en cuenta la ayuda al sector financiero), frente al objetivo del 6,3%, mientras que el próximo año será del 5,3%, ocho décimas más de lo previsto.
Por último, sobre el empleo, CEOE prevé que el número de ocupados caiga en casi medio millón de personas en 2013 (-478.200 ocupados) y que el paro roce los seis millones (5.994.200).
Así, la tasa de paro acabará 2012 en el 25% y alcanzará el 26,3% en el próximo año.
No obstante, asegura que la destrucción de empleo será inferior en 2013 que en el año actual (-794.800 empleos).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2012
MFM/gfm