Ampliación

El IPC se modera seis décimas en noviembre, hasta el 2,9%

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre fue del 2,9%, seis décimas por debajo de la registrada en octubre según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta tasa coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de noviembre. Así la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas y se situó en el 2,3%.

En el descenso del indicador, los grupos con mayor influencia fueron el transporte, cuya variación anual disminuyó más de tres puntos y se situó en el 3,1% por el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE); el ocio y cultura, con una moderación hasta el 1,2% ; comunicaciones (–2,7%) y la Vivienda, que llegó a una tasa del 5,8%.

Pero a pesar del descenso de la tasa anual del IPC general, aumentó la tasa por medicina, hasta el 13,5%, los alimentos y bebidas no alcohólicas hasta el 2,9%.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas hasta el 2,3%, con lo que la diferencia con la tasa del índice general se reduce a seis décimas.

MENSUAL

En noviembre, la tasa de variación mensual del IPC general fue del –0,1%.

Entre los grupos con repercusión mensual negativa en el índice general, destacaron el transporte (–2,8%), el ocio y cultura (–1,3%), los hoteles, cafés y restaurantes (–0,4%) y las comunicaciones (–1,1%).

Por su parte, los grupos con mayor repercusión positiva en el índice general fueron los vestido y calzado (5,1%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%).

CCAA

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su variación anual, si bien el mayor descenso corresponde a Canarias, cuya variación del 2,6% fue de siete décimas inferior a la del mes anterior.

Por su parte, las comunidades que menos redujeron su tasa fueron Aragón (2,7%), Extremadura (2,9%) y País Vasco (2,7%), con una bajada de cuatro décimas.

IPCA

Por su parte, en el mes de noviembre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 3,0%, cinco décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Esta tasa también coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPCA, publicado el pasado 30 de noviembre. La variación mensual del IPCA fue del –0,2%.

Mientras que en el mes de noviembre la tasa de variación anual del IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) se situó en el 0,9%, dos puntos por debajo de la del IPC, con una tasa de variación mensual del IPC-IC del –0,1%.

Por su parte, el IPCA a Impuestos Constantes (IPCA-IC) presentó una tasa anual del 1,0%, dos puntos por debajo de la del IPCA. La tasa de variación mensual del IPCA-IC fue del –0,2%.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2012
MML/gja