Nuclenor estudia una parada de la central de Garoña a finales de diciembre
- La nueva tasa costaría a la empresa 150 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nuclenor, empresa propietaria de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, está estudiando realizar en la segunda quincena del mes de diciembre una parada del reactor.
Se trataría de una “parada ordenada” del reactor por motivos “no técnicos”, según indicaron a Servimedia desde Nuclenor, si bien no precisaron ni el motivo ni la duración de la misma.
Desde la compañía, que está participada a partes iguales por Iberdrola y Endesa, insisten en que la decisión de la parada aun no está tomada y que se acordará en los próximos días. La decisión de hacer una parada deberá ser comunicada al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
La central de Santa María de Garoña tiene previsto su cese de actividad el próximo 6 de julio después de que sus propietarios no solicitasen en tiempo y forma la renovación de la autorización para operar hasta 2019.
Desde Nuclenor apuntan que las últimas modificaciones en el Senado del proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética no van en favor de la viabilidad de la central de Garoña y ponen en jaque el futuro económico de la central.
Por su parte, fuentes de los trabajadores señalaron que la dirección ha comunicado al Comité de Empresa que existe la “posibilidad” de adelantar el cese de actividad de la central a diciembre porque, con la nueva tasa que impone la nueva ley –aun en trámite parlamentario- obligaría a Nuclenor a desembolsar 150 millones de euros y ello hace “inviable” la situación de la empresa.
El 1 de enero, entraría en vigor la nueva ley que recoge un impuesto al almacenamiento de combustible nuclear y, según los trabajadores, la empresa pretende eliminar antes de la fecha el material para no tener que abonar dicho coste.
Desde el CSN insisten en que el único escenario que se baraja es que la central de Garoña cese su actividad el 6 de julio de 2013. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo opta por no hacer declaraciones.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2012
MML/gfm