Crece la desafección hacia PP y PSOE por la gestión de la crisis

- Sólo el 33% de los españoles mantiene su confianza en los dos grandes partidos

- Pierden en un año más de 20 puntos en intención directa de voto

MADRID
SERVIMEDIA

La desafección ciudadana hacia los dos grandes partidos políticos de España crece a medida que avanza la crisis. Aumenta a un ritmo acelerado, hasta el punto de que sólo una tercera parte de los españoles mantienen su apoyo en PP y PSOE.

Esta pérdida de confianza se plasma en la evolución de los barómetros que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado en el último año y ha encendido las alarmas entre los expertos más cercanos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Fuentes populares reconocieron a Servimedia su preocupación por el desgaste creciente que están sufriendo PP y PSOE en las encuestas del último año. Los dos grandes partidos obtenían en julio de 2011 el apoyo directo del 55,2% de los españoles. Ahora, sólo son el 33,7%.

El último barómetro del CIS con intención de voto, correspondiente al pasado mes de octubre, reflejó que apenas el 16,1% de los ciudadanos está convencido actualmente de votar al Partido Popular, si se repitieran las elecciones generales. El PSOE tendría la fidelidad del 17,6%.

Entre los dos grandes partidos apenas suman el voto directo del 33,7% de los encuestados. La cifra ha descendido drásticamente a lo largo del último año y medio. En julio de 2011 acumulaban el 55,2%; en noviembre de 2011, el 48,4%; en enero de 2012, el 48,7%; en abril de 2012, el 44,8%; en julio de 2012, el 35,3%; y ahora el 33,7%.

En el Gobierno son conscientes de que estos datos reflejan una desafección de los ciudadanos hacia los dos grandes partidos, aquellos que siempre han gobernado en España y que tradicionalmente han representado a la inmensa mayoría de los ciudadanos.

Algunos asesores de Rajoy consideran peligroso que el apoyo de PP y PSOE quede en las encuestas por debajo del 50%, aunque en la estimación de voto que realiza el CIS (al sumar intención directa y simpatía) el porcentaje de respaldo a populares y socialistas asciende al 64,5%.

Se da la circunstancia de que, en la respuesta expresa de los encuestados, hay ya más españoles que afirman tajantemente que se abstendrían (18,8%) que los que están dispuestos a votar al PP (16,1%) o al PSOE (17,6%).

No se trata de un dato nuevo o circunstancial, sino que empieza a convertirse en algo habitual. En julio de 2012 ya eran muchos más los abstencionistas (22,3%) que los partidarios de PP (18,2%) o PSOE (17,1%). Ahora ha vuelto a repetirse la tendencia, con la consiguiente preocupación de los expertos.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2012
PAI/gja