RSC. La falta de espacio, de infraestructuras y de planificación son los mayores problemas para la movilidad urbana

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de espacio, de infraestructuras y de planificación son los principales causantes de los problemas de movilidad urbana, según los resultados de un estudio que hoy presentó Seur sobre la movilidad en las grandes urbes.

El programa, denominado Proyecto Dumes, está financiado por el Ministerio de Fomento y avalado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Su objetivo es mejorar la movilidad en las grandes áreas de las ciudades y contribuir a la solución de problemas como la contaminación atmosférica y acústica o la concentración de vehículos de mercancías en los núcleos urbanos.

La población madrileña de Torrejón de Ardoz ha sido la elegida para llevar a cabo la primera fase de investigación del estudio.

Así, se han realizado encuestas a los agentes directamente relacionados en el proceso de reparto urbano de mercancías, especialmente comerciantes y empresas de transporte, que han servido para detectar los procedimientos de reparto más habituales y los principales problemas que se originan.

La falta de espacio de los comercios para almacenar mercancía, la escasez de infraestructuras en los establecimientos, como muelles y rampas, o la coincidencia de horarios de reparto, inciden en mayores problemas de tráfico y aparcamiento.

Los primeros resultados del estudio han servido para realizar un borrador de medidas que impulsarían cambios en la movilidad de las grandes urbes y que formarán parte de las próximas fases prácticas del Plan Dumes.

Entre ellas destacan la creación de plataformas de distribución urbana para la última milla, utilización de consignas electrónicas para el reparto domiciliario, uso de almacenes específicos de distribución en centros comerciales, implantación de la distribución nocturna, incorporación de vehículos propulsados por energías más limpias y eficientes y adecuación de las zonas de carga y descarga a las necesidades reales.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
SBA/gja