VIVIENDA

28 MILLONES DE EUROS PARA LA AMPLIACION DEL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS DE TOLEDO

- Elena Salgado visitó hoy el centro hospitalario acompañada de su homóloga sueca

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo contará con una inversión de 28 millones de euros para acometer obras de remodelación y ampliación, según los datos ofrecidos hoy por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, coincidiendo con la visita al centro hospitalario de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.

El consejero resaltó el esfuerzo del Gobierno regional para incrementar los recursos humanos y la capacidad tecnológica e investigadora del Hospital Nacional de Parapléjicos, así como para mejorar sus instalaciones. Precisamente hoy se han abierto las 11 ofertas presentadas al concurso para la redacción del proyecto y dirección de las obras de remodelación y ampliación del centro.

Además de mejorar la calidad hostelera de los usuarios y ampliar el número de camas, el fin de la obras es construir nuevos espacios para servicios de laboratorios, investigación, medicina preventiva y de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración.

Asimismo, se reformarán y modernizarán otras instalaciones ya existentes, como la Unidad de Cuidados Intensivos, las plantas de hospitalización, las áreas de fisioterapia, terapia ocupacional y rehabilitación complementaria. En total, se reformarán 10.284 metros cuadrados del actual hospital y se realizarán de nueva construcción 16.850 metros cuadrados.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, acompañada de su homóloga sueca, recorrió hoy las instalaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. "Es un modelo para todos los países que compartimos una visión de la sanidad, en el sentido de que la sanidad pública tiene que ser una sanidad de calidad", afirmó la ministra española.

La visita al centro se realizó tras finalizar la reunión mantenida ayer y hoy en Toledo por los responsables de Salud de Alemania, Reino Unido, Suecia y España. Los cuatro países han suscrito una declaración en la que afirman que el respeto a la dignidad humana, la libertad y la democracia deben estar en la base de los sistemas sanitarios europeos.

"El Hospital Nacional de Parapléjicos es un centro ejemplar y una muestra de todo lo que se puede hacer para ayudar a personas que están en malas condiciones de salud, pero con muchas posibilidades de rehabilitación si tienen un tratamiento adecuado", añadió Salgado.

LECTURA DE "EL QUIJOTE"

Las ministras y el consejero de Sanidad aprovecharon su estancia en el hospital para participar en la lectura y grabación en versión audio de "El Quijote", una iniciativa promovida por la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, la empresa pública Don Quijote de La Mancha 2005 y RNE.

Esta iniciativa pretende difundir los valores de "El Quijote", haciéndolo más accesible a personas que, por problemas de movilidad reducida o por cualquier otra circunstancia, no pueden leerlo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
J