Denuncian que el principio de solidaridad se está convirtiendo en "caridad"
- En las X Jornadas Formativas sobre Mujer y Discapacidad de Cocemfe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ángeles Jiménez, profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Instituto de Estudios Feministas, afirmó este martes que el principio de solidaridad "se está convirtiendo en caridad".
Jiménez participó en la inauguración de las X Jornadas Formativas sobre Mujer y Discapacidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que se desarrollan entre hoy y el viernes en Madrid.
En su intervención, la profesora de Filosofía disertó sobre los efectos o consecuencias de poder que están produciendo las actuales políticas sociales.
Hoy en día, dijo, "la satisfacción de los derechos de ciudadanía civil se interpreta de acuerdo con un modelo de relación muy concreto que dice que los derechos sociales y todos los demás se satisfacen según un patrón único de intercambio social: el que rige en las transacciones comerciales".
"Se da el derecho", prosiguió, "si hay algo a cambio, pero como no se entiende otro intercambio que no sea éste, las demandas vinculadas con los derechos de ciudadanía, finalmente se ven como una donación a cambio de nada. Así lo presentan, y dar algo a cambio de nada es un acto de voluntad propia individual, es decir, caridad".
Por su parte, la Secretaria de Finanzas de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, Josefina Juste, reflexionó sobre el retroceso de los derechos de la mujer influenciados por el deterioro generalizado de los derechos sociales y la situación política, los derechos reproductivos de la mujer con discapacidad o el empleo, entre otros aspectos.
"Estamos retrocediendo en derechos como la independencia, la autoestima, o el empoderamiento. Un ejemplo claro es el derecho a ser madres. Muchas mujeres con discapacidad necesitan la figura de la asistencia si quieren serlo, pero tal y como está la situación esta figura puede desaparecer, con lo que estamos posiblemente impidiendo a muchas mujeres con discapacidad ser madres", relató Juste.
Estas jornadas, que se desarrollarán hasta el próximo viernes en colaboración con la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, se enmarcan dentro de la XII Edición de la Universidad Técnica de Cocemfe, una actividad formativa dirigida a los directivos, técnicos y voluntarios de las entidades de la organización.
En ellas, se realizarán mesas redondas, grupos de trabajo y ponencias que abarcarán los principales temas, propuestas y demandas de las mujeres del colectivo, que representan el 60% del total de la población con discapacidad en España.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2012
IGA/gja