Elecciones catalanas. Margallo cree que Mas pagó el haber salido por la escalera de incendios cuando había que apagar un fuego
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, interpretó hoy que el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, sufrió ayer un severo retroceso en las elecciones autonómicas porque en vez de apagar el fuego de la crisis optó por la salida fácil de "salir por la escalera de incendios" del soberanismo, cuando al final los votantes quieren gobiernos que dirijan y gestionen.
Margallo verbalizó esta mañana la primera reacción oficial de un miembro del Gobierno español a los resultados de las elecciones catalanas en la rueda de prensa conjunta que ofreció con su homólogo holandés, Frans Timmermans, con quien se reunió en el Palacio de Viana.
Preguntado por su interpretación del resultado electoral en Cataluña, el ministro ironizó que, cuando un partido gobernante tiene 62 escaños y convoca elecciones "con cierta precipitación" para obtener 68 y se queda en 50, a él no le parece que haya sido "un buen resultado".
Por el contrario, sí opina que ha sido un buen resultado "para Cataluña, para España y para Europa", y confió en que el proceso soberanista "se vaya enfriando" a medida que la sociedad catalana perciba los perjuicios de la segregación, que, insistió, dejaría a Cataluña "aislada de España y de Europa" toda vez que una independencia unilateral no lograría nunca la unanimidad en la UE a la hora de solicitar su ingreso en la misma.
"Mas se encontró con un fuego y ha intentado salir por la escalera de incendios", metaforizó por dos veces, señalando que, después de su "maniobra extraordinariamente fallida", ahora tendrá que "coger el toro por los cuernos" y tomar medidas duras contra la crisis en una situación parlamentaria "mucho más difícil".
Así, describió que CiU sólo tiene dos opciones de gobernabilidad: o pactar con el PSC, que no le seguiría por la vía soberanista, o con ERC, que no le seguiría en una política económica ortodoxa que es la que Cataluña necesita para obtener la financiación exterior que le hace falta.
García-Margallo también pronosticó que, en caso de decantarse por ERC, en CiU habría "movimientos" porque no es de esperar que Unió Democrática de Catalunya fuera a sentirse cómoda al lado de los republicanos, y tampoco lo harían los posibilistas de Convergència herederos de la tradición de Francesc Cambó y Jordi Pujol.
Por último, el ministro valoró los resultados del PP catalán, que ayer logró un escaño más respecto a las elecciones de 2010, donde ya había marcado con 18 su récord histórico, y los puso en relación con el ascenso popular en Galicia y su consolidación en el País Vasco, frente a la notoria bajada en las tres comunidades experimentada por el Partido Socialista.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2012
KRT