Una banda ancha de un mega en Bolivia cuesta más de la mitad de la renta per cápita

CÁDIZ
SERVIMEDIA

La tarifa de un megabit por segundo de banda ancha en Bolivia cuesta el 55% de la renta per capita en ese país, muy lejos del 19,5% de Nicaragua y el 15,7% de Guatemala, los siguientes países en la lista, y del 0,2% al que equivale según los ingresos de España o Italia.

Este dato está incluido en el informe 'Perspectivas económicas de América Latina 2013. Políticas de pymes para el cambio estructural', elaborado por la OCDE y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), presentado en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Cádiz y recogido por Servimedia.

Aunque en países como Francia y Corea del Sur el precio del mega de banda ancha es inferior al de España en relación al PIB per cápita (0,1 y 0%), todos los países iberoamericanos están en peores condiciones que su antigua metrópoli. Uruguay y Chile son los más semejantes, con un 1,3%; Panamá, Argentina y México están por debajo del 2%, y Brasil, Costa Rica, Venezuela y Colombia por debajo del 5%.

En Ecuador, El Salvador, Perú, Paraguay y Honduras la banda ancha ya es un lujo que difícilmente se puede permitir la mayoría de la población, con un coste que equivale a entre el 5% y el 10% de la renta per cápita, pero en Guatemala, Nicaragua y sobre todo Bolivia su precio resulta absolutamente prohibitivo.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2012
KRT/caa