Discapacidad. El Gobierno sostiene que todos los museos y teatros estatales cumplen con las normas de accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los museos y teatros dependientes del Estado "cumplen con la normativa vigente" sobre accesibilidad, según afirma el Gobierno en una respuesta parlamentaria dada a CiU, que se interesaba en una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo por este asunto.

En concreto, el Grupo Catalán en el Congreso de los Diputados interrogaba al Gobierno sobre las medidas o planes que está llevando a cabo "para adaptar la accesibilidad de los museos de titularidad estatal o gestionados por el Ministerio de Educación y Cultura".

Asimismo, CiU se interesaba por conocer el número de teatros y espacios escénicos "no accesibles para las personas con dificultades de movilidad".

Sobre el primer aspecto, el Gobierno responde que "las intervenciones en museos que están siendo proyectadas en estos momentos cumplen con la normativa vigente" y que lo hacen "con la intención de favorecer el acceso universal a los edificios de museos que se construyan o rehabiliten en el futuro".

No obstante, el Ejecutivo señala que "las infraestructuras de los museos estatales se encuentran sujetas al marco que impone la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, por la que prevalecen los valores culturales de los inmuebles".

Pese a esto, el Gobierno quiere favorecer el acceso universal a los edificios de los museos que se construyan o rehabiliten, por lo que sus proyectos incluyen medidas como la eliminación de barreras de comunicación mediante la incorporación de signoguías y bucles magnéticos para visitantes sordos y recorridos táctiles para personas ciegas.

En cuanto a la accesibilidad de los teatros para los espectadores con movilidad reducida, la respuesta parlamentaria indica que todos los recintos gestionados directamente por el Ejecutivo "se ajustan a la normativa de accesibilidad arquitectónica".

Además, prosigue el texto del Ministerio de Cultura, en las convocatorias públicas de ayudas al teatro hay subvenciones complementarias para la subtitulación de espectáculos y utilización de equipos audiovisuales "como fórmula de cooperación con entidades privadas para fomentar la accesibilidad de personas con discapacidad, entre otros objetivos".

Del mismo modo, finaliza el escrito, el Ministerio de Cultura desarrolla medidas para mejorar la accesibilidad a los recintos del público con discapacidad. Entre estas medidas figura la eliminación de barreras arquitectónicas y la implantación de sistemas de audiodescripción y de bucles magnéticos.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2012
IGA/gja