Madrid. La campaña del frío para atender a los "sin techo" comenzará el 25 de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza García, anunció hoy que la campaña contra el frío para atender a las personas sin hogar comenzará el próximo 25 de noviembre con la apertura progresiva de los diferentes recursos municipales.
García, que respondió en la Comisión de Familia y Servicios Sociales a una pregunta de IU sobre los recursos y previsiones para la Campaña del Frío 2009-2010, explicó que estos recursos para atender a los indigentes durante los meses más fríos del año se abrirán, "al igual que en años anteriores, según las necesidades y el nivel de demanda".
Según García, la misma noche del día 25 se abrirá el centro de acogida de la Casa de Campo, con 87 plazas (57 para hombres y 30 para mujeres), además de 30 plazas en régimen de estancia diurna para aquellos usuarios que requieran una atención sociosanitaria más específica.
Seguidamente se activarán "de forma progresiva" las 65 plazas en pensiones, que suman en total 7.000 estancias, y después el Centro Municipal de Alojamiento de Emergencias (Cemus), con 30 plazas de hombres.
El 1 de diciembre se abrirá el dispositivo de la Casa de Campo con 60 plazas de acogida para extranjeros, y finalmente se activará el dispositivo del distrito de Villa de Vallecas, con 113 plazas. Además, García recordó que en los periodos de mayor bajada de las temperaturas operarán otras 37 plazas en los centros estables de la red municipal.
CRISIS Y PARO
Por su parte, la concejala de IU Milagros Hernández reclamó un incremento de los recursos de la campaña ante el previsible aumento de los "sin techo" como consecuencia de la crisis y el paro, y a la vista de la alta ocupación registrada en la campaña anterior, cuando, aseguró, los centros municipales se colapsaron algunos días.
A este respecto, la directora general de Servicios Sociales dijo que la ocupación en la campaña anterior fue del 95%, con lo que quedaron plazas disponibles, y que el último recuento de los "sin hogar" y la demanda que llega a los centros de acogida no muestran que la cifra de indigentes haya crecido por la crisis.
García reconoció que en los primeros días de la Campaña contra el Frío del año pasado hubo un fuerte aumento de la demanda por el descenso brusco de las temperaturas, "y lo importante es que el Ayuntamiento tuvo capacidad de respuesta para la atención de todas las personas que solicitaron ser atendidas. No dude que este año, si nos encontramos en una situación similar, también pasará", aseguró.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
NLV/caa