El Supremo rebaja cinco años la condena de la madre de la niña Alba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha decidió rebajar de 20 a 15 años de cárcel la condena impuesta Ana María Cano, la madre de la niña Alba y a la que su compañero sentimental propinó una brutal paliza que dejó a la pequeña en estado de coma y que ahora padece una invalidez irreversible.
En cambio, los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han confirmado en la misma sentencia los 22 años de cárcel a los que fue condenado el novio de la madre, Francisco Javier Pérez.
El Supremo ha revisado de esta forma la sentencia dictada el 14 de enero por la Audiencia Provincial de Barcelona, que encontró a Cano y Pérez culpables de los delitos de lesiones, maltrato habitual y contra la integridad moral. En concreto, los magistrados del Alto Tribunal han absuelto a la madre de la niña Alba de uno de los delitos de lesiones por el que había sido condenada en un primer momento.
Los hechos se remontan al año 2005, cuando la madre de Alba inició una relación sentimental con Pérez, compartiendo domicilio en la localidad de Montcada i Reixach (Barcelona).
El 18 de diciembre de 2005, Alba, que contaba por aquel entonces con tan sólo cuatro años de edad, fue ingresada en un hospital con diversas lesiones de gravedad. La niña tuvo que volver a ser ingresada el 4 de marzo de 2006 con un hematoma en la cabeza y en estado de coma. La sentencia de instancia consideró probado que todas las lesiones fueron causadas por Pérez y que Cano era “perfectamente conocedora” de las agresiones que sufría su hija.
Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han retirado a la madre uno de los delitos de lesiones al entender que no tuvo conocimiento previó de la agresión a la que su compañero sentimental iba a someter a su hija, “No resulta para la misma el requerido conocimiento de ninguna situación de peligro para la niña que determinara su deber de actuar en protección de la misma, poniéndola a salvo de las agresiones y lesiones”, señala la sentencia.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
DCD/jrv