La orquesta bandArt actúa en Madrid dentro de su gira española

MADRID
SERVIMEDIA

La orquesta bandArt actúa hoy y mañana en Madrid, dentro de su gira por España, que también le llevó ayer a actuar en L'Auditori de Barcelona

bandArt es una orquesta clásica presidida por una de las figuras más emblemáticas de la música del siglo XXI, sir Colin Davis. Nacida en España, está integrada por músicos provenientes de las mejores orquestas europeas y liderada por Gordan Nikolic, el concertino de la London Symphony Orchestra.

bandArt se caracteriza por ser una orquesta sin director, que ofrece una manera novedosa y única de interpretar la música clásica. De pie y con una energía cercana al rock and roll, aborda el repertorio clásico con el nivel artístico de las mejores orquestas del mundo.

La orquesta es además una asociación sin ánimo de lucro con clara vocación social, lo que le lleva a realizar importantes proyectos dentro de este ámbito.

Desde su fundación y hasta la fecha, la orquesta al completo o bien alguno de sus integrantes han participado en actividades sociales dentro de centros penitenciarios (Córdoba, Soto del Real, Monterroso, Aranjuez), residencias de ancianos y asociaciones de discapacidad, entre otros, en el Programa de Educación Especial del Coro Manos Blancas de Barquisimeto-Venezuela.

También actúa en colegios (muestras musicales para niños en situaciones de riesgo social), hospitales y lugares que han sufrido conflictos armados.

bandArt actuará hoy dentro de la Actividad Social del Teatro Real y mañana en el Auditorio Nacional de Música, dentro de la Serie Barbieri del Ciclo de Ibermúsica, que grabará Radio Clásica.

El programa de toda la gira estará compuesto por la Obertura de "El Barbero de Sevilla", el Concierto nº 1 de Paganini y la 3ª Sinfonía de Beethoven.

bandArt ha firmado un convenio de colaboración con el Teatro Real que se materializará en las Jornadas Profesionales "Todos A Escena", que se celebrará hoy en el Mirasierra Suites Hotel.

El encuentro pretende ser una muestra de que la belleza que generan las artes escénicas no entiende de discapacidad, y que artistas con diferentes capacidades generan bellezas diversas con un mismo objetivo: emocionar al espectador.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
JRN/caa