Almunia afirma que es "mejor" salir de la crisis económica "antes que después"

- Cree que España está "sin duda está en condiciones" de reducir su déficit al 3% en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó hoy que es "mejor" salir de la crisis "antes que después".

En una entrevista en Tele 5 recogida por Servimedia, el comisario se refería así a las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que restó importancia a que España pueda salir de la crisis "un trimestre antes o después".

En todo caso, Almunia señaló que "parece que se acerca el final" de la crisis y que "lo importante es salir", aunque reconoció que España lo hará después que muchas economías europeas.

En este sentido, recordó que antes de la quiebra de Lehman Brothers, en España ya se sabía que había elementos "diferenciadores", como un sector inmobiliario "sobredimensionado" que aún se tiene que ajustar dando salida a miles de pisos vía venta o alquiler.

Sobre el plazo que tiene España, hasta 2013, para reconducir el déficit público por debajo del 3% del PIB, el comisario apuntó que "sin duda está en condiciones de conseguirlo".

Mientras, de la evolución del desempleo, cuya tasa según la Comisión Europea llegará en España al 20,5%, el ex ministro dijo que ojalá no se cumpla y sea menor.

Por otra parte, se refirió a la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés dada la recuperación de algunas economía europeas, para indicar que "es un rumor que no tiene fundamento" y que es una decisión a la "que nadie puede poner fecha porque nadie lo sabe".

Por último, Almunia aseguró que "no" se ve volviendo a España en loor de multitudes como ha hecho el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato, de quien apuntó que no le parece mal que vaya a presidir Caja Madrid.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
BPP/gfm