Al mundo sólo le queda el 15% de la población original de atún rojo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización conservacionista WWF ha lamentado el “fracaso” de la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), ya que “no ha aprobado las medidas necesarias para evitar el colapso” de esta pesquería, cuando al planeta sólo le queda entre un 10 y un 15% de sus poblaciones originales.
Según WWF, “la salvación del atún dependerá ahora fundamentalmente de la prohibición de su comercio internacional”, que se decidirá en la reunión del Convenio Cites en marzo de 2010 en Doha (Qatar).
Según recuerdan los ecologistas, la Comisión Iccat ha aprobado una propuesta hecha desde la presidencia del organismo, la Unión Europea, Japón, Marruecos y Túnez para cortar la cuota de las 19.500 toneladas a 13.500 toneladas. Sin embargo, WWF considera que este límite es “demasiado alto como para permitir la recuperación de la población de esta especie amenazada”.
“Para añadir más decepción a los resultados de la reunión”, Iccat ha permitido también a Marruecos seguir usando durante otros dos años las redes de deriva para la captura de pez espada, “que matan cada año 4.000 delfines y 25.000 tiburones en el Mediterráneo”.
No obstante, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino considera “positivo” el resultado final de estas negociaciones, al considerar que “aseguran la sostenibilidad de las pesquerías” reguladas por esta organización.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2009
LLM/caa