El Congreso pide medidas específicas para las personas con discapacidad del medio rural
- Suponen el 12% de la población del campo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno a impulsar "medidas específicas" para los ciudadanos con discapacidad que viven en el medio rural, que suponen un 12% de la población del campo.
En concreto, la propuesta pide al Ejecutivo que, de acuerdo con las comunidades autónomas y las organizaciones de la discapacidad, ponga en marcha "un programa de medidas específicas para las personas con discapacidad en el medio rural, en el marco del Plan de Acción que desarrolla la Estrategia Española sobre Discapacidad".
Además de esta iniciativa, la comisión aprobó, por 28 votos a favor y 13 abstenciones, otra de UPyD que insta al Gobierno a garantizar de manera efectiva y en el ámbito de sus competencias el cumplimiento de las normas en materia de accesibilidad a los colegios electorales, "haciendo accesibles, a tal efecto, medios y servicios, a fin de que los ciudadanos con movilidad reducida, deficiencia visual o cualquier otra discapacidad puedan ejercer su derecho al voto y a participar en los procesos electorales".
Además, el grupo de trabajo dio luz verde a otras dos proposiciones no de ley, una del PP y otra del PSOE, que abogan por impulsar medidas educativas para sensibilizar a la población sobre la situación particular que viven casi cuatro millones de personas en España por su discapacidad y a apoyar la investigación y el abordaje del alzhéimer.
La primera de estas dos propuestas, del Grupo Popular, aboga, en concreto, por que el Ejecutivo promueva "medidas dentro del ámbito educativo, que permitan sensibilizar desde edades tempranas, a los ciudadanos de los obstáculos a los que se enfrentan día a día las personas con discapacidad, con el fin de facilitarles las condiciones sociales para su integración dentro de la sociedad".
La segunda, de los socialistas, señala que el Congreso de los Diputados "manifiesta su apoyo y adhesión a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer", el 21 de septiembre.
La misma propuesta habla de instar al Gobierno "a dar continuidad al abordaje integral del alzhéimer", de forma que se contemplen sus aspectos sanitarios, sociales y de apoyo a la investigación y a hacerlo con la elaboración previa de un libro blanco que inspire las líneas maestras de estas políticas.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2012
IGA/gja