El Rey resalta la importancia de la Casa de América para impulsar la diplomacia económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey afirmó hoy que, en un momento en el que “es muy conveniente desarrollar una enérgica diplomacia económica, la Casa de América debe servir como lugar de encuentro y foro de debate de cuestiones económicas y empresariales a ambos lados del Atlántico”.
Fue el comentario más específico que hizo el monarca en su intervención en la reunión extraordinaria del Alto Patronato, el Consejo Rector y el Consejo Asesor Iberoamericana de la Casa de América, que sirvió de acto oficial de conmemoración del 20 aniversario de la institución, inaugurada el 25 de julio de 1992 en el marco de la II Cumbre Iberoamericana. El acto se celebró en la sede de la Casa, el Palacio de Linares en Madrid.
El Rey resaltó el “fructífero itinerario” de la Casa de América, a la que describió como “un espacio privilegiado al servicio de los países iberoamericanos”, que ha contribuido a “consolidar” la comunidad iberoamericana. Estos dos decenios habrían servido para constatar “la evolución, el desarrollo y el progreso de Iberoamérica más allá de las coyunturas políticas puntuales y de los ciclos económicos o electorales”.
Don Juan Carlos destacó la importancia de la economía y la cultura en la Casa de América y su disponibilidad para que los iberoamericanos que viven en Madrid puedan “celebrar sus manifestaciones culturales, hablar y debair sobre los temas que les preocupan, sobre su tierra de origen o la tierra que les acoge”.
También avanzó que la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre en Cádiz será “una magnífica ocasión para dar un impulso renovado a las cumbres”. Afirmó que es voluntad de España “fortalecer las relaciones entre nuestros países haciendo hincapié en los intereses compartidos a fin de hacer valer juntos el peso que nos corresponde en la escena internacional” y marcó como objetivo la lucha contra la desigualdad, para lo que señaló como ejes centrales de la Cumbre el empleo y el crecimiento económico.
Poniendo el acento en la diplomacia económica, el Rey coincidió con una de las apuestas más específicas que ha realizado en relación a sus predecesores el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2012
KRT