IU exige al Gobierno que libere a la activista saharaui Aminatou Haidar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado y responsable federal de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida, Willy Meyer, reclamó hoy al Gobierno español que "restituya de forma rápida la legalidad y facilite la salida inmediata del país de Aminatou Haidar", reconocida defensora de los derechos humanos en el Sahara Occidental.
Meyer criticó la forma de proceder de las autoridades españolas en este caso, que "aumenta la ya de por sí honda preocupación sobre los antecedentes del Gobierno en relación al conflicto del Sahara".
Denunció que "el Gobierno español no está actuando ni con la diligencia ni con la responsabilidad debidas" teniendo en cuenta la circunstancia de que Haidar fue expulsada de El Aaiún, las autoridades de Marruecos le confiscaron irregularmente su pasaporte y se le trasladó contra su voluntad y sin documentación en un avión comercial al aeropuerto de Lanzarote.
Al tiempo, condenó enérgicamente la forma de proceder del Gobierno marroquí contra la activista por los derechos del pueblo saharaui, "que se suma a las recientes detenciones de siete activistas el pasado mes de octubre y supone una escalada de la política represiva de Marruecos sobre los activistas saharauis".
El eurodiputado de IU reclamó de la Unión Europea "medidas contundentes para parar esta oleada de represión que sufren los activistas de derechos humanos, tanto en los territorios ocupados como en el Reino de Marruecos".
"Es inaceptable que la UE esté negociando un estatuto avanzado con el Reino de Marruecos, mientras éste vulnera claramente los derechos humanos. Europa debe suspender este trato preferencial mientras persista la persecución política de los saharauis y Marruecos no proceda a la liberación de todas las personas detenidas por intentar ejercer sus derechos civiles y políticos", dijo.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
PAI