(Reportaje) Shakira, la niña chabolista que no canta
- “No sólo nos han quitado las viviendas, sino también la vida”, dice su abuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de la madrugada. El sueño de unas familias ha sido abruptamente interrumpido. En medio de la fría noche, y sin tiempo para recoger sus pertenencias, envuelven a los niños en mantas y observan como sus viviendas, sus vidas y sueños se derrumban. Alrededor de 300 personas y 70 menores de Puerta de Hierro fueron desalojados de sus viviendas por el Ayuntamiento de Madrid el 19 de enero de 2011 sin que hasta la fecha hayan recibido un realojo adecuado, denuncian.
Viven en situación de riesgo y en condiciones de hacinamiento. Algunos incluso duermen en furgonetas, otros han sufrido infartos y mujeres han sufrido abortos, sin que las autoridades hasta el momento hayan ofrecido una solución eficaz y duradera, cuentan los afectados. Milagros Echavarría, víctima del desalojo, albergó en su casa de 70 metros cuadrados a 22 personas. Sus cuatro hijos y 12 nietos. Entre ellos, su nieta Shakira G.N. de siete años, diagnosticada hace casi tres meses con un tumor cerebral de pronóstico muy grave.
Echavarría, acompañada de funcionarios de Amnistía Internacional en España, asistió este jueves al Ayuntamiento de Madrid para entregar 75.000 firmas con el objetivo de que la administración les proporcione una vivienda adecuada. Con voz entrecortada y rostro acongojado, relata cómo su nieta y otros menores de la comunidad gitana, han tenido que convivir entre escombros.
“Mi nieta, quien se vio expuesta a dormir en una furgoneta, no tiene vivienda, yo soy la propietaria de la vivienda en la que viví por 37 años. Me costó mucho sacrificio levantarla, ahora ya no tenemos nada porque no sólo nos han quitado las viviendas, sino también la vida”, cuenta a Servimedia.
La menor lleva las últimas semanas hospitalizada en la Clínica Universitaria de Navarra, donde recibe quimio y radioterapia. Y al drama de la falta de un techo, se suma la deuda de más de 13.000 mil euros que tiene la familia con la Clínica por los tratamientos que recibe Shakira.
“Vendimos todas nuestras pertenecías para costear el tratamiento; además de la ayuda de vecinos y allegados. Pero nos hemos retrasado en los pagos, señala. Solicitó a la Alcaldía de Madrid que se realice un censo a las 54 familias de Puerta de Hierro para que analicen las familias que tienen derecho a realojo. “He interpuesto una demanda en donde solicito mi derecho al suelo y el realojamiento de mis hijos y de las demás familias”, explica. Y mientras las familias de Puerta de Hierro esperan recibir una vivienda, Shakira se aferra a la vida y espera un milagro.
YA NO DUERME EN LA FURGONETA
Al respecto, Dolores Navarro, delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, afirmó en rueda de prensa, también este jueves, que el consistorio madrileño “ha cumplido su compromiso” de que Shakira “no volvería a dormir en una furgoneta y así ha sido”.
Recordó que se le asignó a su familia una vivienda por parte de la empresa municipal de la vivienda “a la que tenía derecho” y, agregó, “hasta donde sabemos no tenemos constancia de que ningún familiar directo exista en el poblado de Puerta de Hierro, pues la vivienda se ha entregado a la familia”.
Terció la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, para subrayar que el Ayuntamiento “ha acreditado su experiencia en realojos” en los últimos años: “Es difícil que haya habido una administración que haya prometido tanto realojos, de hasta 11 poblados chabolistas en estos años”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2012
r/lmb/gja