Los detenidos en la "Operación Emperador" declaran en la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu comienza a interrogar este miércoles a los detenidos en la “Operación Emperador” contra organizaciones criminales chinas, en la que se ha desarticulado una presunta trama de blanqueo de capitales y en la que han sido arrestados, entre otras personas, el empresario Gao Ping, el actor y director porno Nacho Vidal y un concejal de Fuenlabrada.

Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que los detenidos serán interrogados a lo largo de esta jornada en la sede que el órgano jurídico tiene en la calle Prim de Madrid y es probable que los interrogatorios continúen a lo largo de la semana.

Entre los detenidos se encuentran el concejal de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada, José Borrás, y la hermana de Nacho Vidal. A Vidal se le acusa de utilizar su productora de cine para blanquear el dinero de las mafias chinas con la emisión de facturas falsas.

BAZARES CHINOS

La investigación, en la que han participado los seis jueces de instrucción de la Audiencia Nacional, se inició hace dos años en el polígono de Cobo Calleja, en Fuenlabrada (Madrid), donde estaba asentado el supuesto núcleo central de la trama.

En el polígono se recibían los contenedores que llegaban de China con los productos que luego se vendían en los establecimientos de “todo a 100”. Según fuentes de la Audiencia Nacional, de estos productos sólo se declaraba a Hacienda una parte.

La trama tenía dos formas de blanquear posteriormente el dinero negro generado por la venta de estos productos. Por un lado, contrataba a gente que sacaba de España el dinero en bolsas y lo transportaba en coches o trenes hasta China.

De forma paralela, la trama utilizaba a un grupo de ciudadanos españoles e israelíes que blanqueaban el dinero a través de paraísos fiscales. Con el dinero obtenido, la trama generó una serie de empresas, como karaokes, restaurantes o burdeles. También se dedicaban a actividades como la extorsión.

MARCHANTE DE ARTE

El presunto cabecilla de la trama de blanqueo de capitales desarticulada, Gao Ping, es un famoso marchante de arte chino afincado en España desde 1989 y que ha fundado en Madrid la Fundación Arte y Cultura y en Pekín el Centro de Arte Contemporáneo Iberia.

Ping, de 45 años, se dedicaba, entre otras cosas, a difundir el arte chino en España y el arte español en China. En el año 2010 abrió en Madrid, junto al Museo Reina Sofía, la galería Gao Magee.

El supuesto líder de la trama de blanqueo de capitales también tiene varias galerías en Pekín, entre las que destaca el Centro de Arte Contemporáneo Iberia. “Con la entrada del presente siglo, Gao Ping comenzó a mostrar gran interés por la cultura, el arte, las publicaciones, los deportes y demás asuntos filantrópicos, y empezó a coleccionar obras de arte contemporáneo chino”, señala la página en Internet de la Fundación de Arte y Cultura.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2012
DCD/caa