Más de 20.000 niños y niñas corren contra la desnutrición infantil con Save the Children
- 2,3 millones de niños mueren cada año por desnutrición, según la ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 20.000 niños y niñas de 42 países de todo el mundo participan en la Carrera por la Supervivencia organizada por Save the Children, una competición mundial que quiere concienciar sobre la urgente necesidad de combatir la desnutrición infantil, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este martes. Según informó la ONG, desde Australia a Brasil, pasando por Zambia o Afganistán, los menores correrán entre todos la distancia de un maratón para llamar la atención sobre la desnutrición, causa de un tercio de todas las muertes infantiles.
“Cada hora 780 niños y niñas mueren antes de cumplir los cinco años. La desnutrición es la causa subyacente de un tercio de esas muertes. Niños y niñas de todo el mundo corren hoy para pedir a los líderes mundiales que acaben con esta crisis”, afirmó Alberto Soteres, director general en España de Save the Children.
En cada país correrán distintos equipos de niños de entre 11 y 13 años que, en tandas de relevos, completarán los 42,195 kilómetros de un maratón e intentarán batir el récord del mundo, obtenido por Patrick Makau, de 2 horas, 3 minutos y 38 segundos.
Según Save the Children, para reducir la mortalidad infantil los niños y niñas que participan en la carrera piden a los gobiernos tres cosas: que luchen contra la desnutrición infantil, que todos los menores tengan acceso a vacunas y que haya trabajadores sanitarios suficientes para atender a cualquier niño o niña del mundo.
LA DESNUTRICIÓN MATA CADA AÑO A 2,3 MILLONES DE NIÑOS
En su informe 'Un alto precio que pagar', Save the Children alerta de que la desnutrición es la causa subyacente de 2,3 millones de muertes infantiles cada año. A nivel global 170 millones de niños sufren desnutrición crónica, que afecta a su desarrollo físico y mental.
Siempre según datos de la ONG, el número de niños y niñas que mueren cada año antes de cumplir los cinco años ha descendido de 12 millones a 6,9 en la última década. Pero a pesar de los avances, no se está haciendo lo suficiente para cumplir el Cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir en dos tercios la mortalidad infantil para 2015. En algunos países la desnutrición infantil no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado.
Además, la organización advierte de que en los últimos años los precios de los alimentos han crecido hasta niveles sin precedentes. En febrero de 2011, cuando el aumento del los precios alcanzó su máximo nivel desde 2008, unos 48 millones de personas quedaron por debajo del umbral de la pobreza. El aumento y la volatilidad del precio de los alimentos está dejando la comida rica en nutrientes fuera del alcance de las personas más pobres, con efectos nefastos a largo plazo en la salud de los niños y niñas.
En España los niños que correrán este martes participando en la Carrera por la Supervivencia pertenecen al Colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte (Madrid) y al Colegio Diputación de Castellón, de Castellón de la Plana.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2012
CAA