Madrid. Tráfico fija medidas para regular la circulación en los accesos al Circuito del Jarama este fin de semana

- Se celebra el XXVI Gran Premio Camión de España

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los aproximadamente 8.000 vehículos que se trasladarán hasta el XXVI Gran Premio Camión de España, en el circuito del Jarama, este fin de semana.

Según informó la DGT, se espera que el domingo por la mañana, segundo día de la carrera, el circuito madrileño acoja alrededor de 8.000 vehículos de aficionados a las carreras de camiones.

Las medidas especiales de regulación comenzarán a establecerse en la Autovía de Burgos (A-1) durante la mañana del sábado, día en que se desarrollarán los entrenamientos, para intensificarse desde primera hora del domingo, cuando tendrá lugar el desarrollo de las pruebas.

Ante el incremento de vehículos en la zona de influencia del circuito del Jarama, Tráfico recomienda a todos los conductores cuyo destino no sea dicho circuito no circular por la A-1 (Autovía de Burgos) entre los kilómetros 14 y 27 de la mencionada autovía desde las 8.00 a las 16.00 horas del sábado y desde las 07.00 a las 18.00 horas del domingo.

Con el fin de facilitar la circulación, la DGT ha establecido una serie de itinerarios alternativos para los conductores que no se dirijan a presenciar el campeonato y quieran evitar la zona del circuito.

Para salir de Madrid en dirección norte, lo más recomendable, según la DGT, es utilizar la carretera M-607, hasta Colmenar Viejo, y desde allí por la M-104 a San Agustín de Guadalix, o por la M-609 Soto del Real, M-608 Guadalix de la Sierra, hasta el kilómetro 50 de la A-1 (en Venturada).

Para el desalojo del circuito y sus aparcamientos en función de las circunstancias, se adoptarán las medidas de regulación de tráfico que procedan.

El dispositivo contará con un total de 80 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 120 más con misiones de seguridad ciudadana, 40 técnicos del Centro de Gestión de Tráfico de Madrid y un helicóptero que, con misiones de vigilancia y regulación de la circulación, actuará en el área de influencia del circuito, principalmente en la A-1 y carreteras por las que discurrirán los itinerarios alternativos.

En cuanto a los aparcamientos, existirán dos zonas: una situada junto al circuito, con capacidad para 5.000 vehículos, y otra enfrente para 3.000 vehículos más.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2012
IGA/caa