Aragón. Una nueva expedición de oftalmólogos viaja a Chad para combatir la ceguera evitable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nueva expedición de oftalmólogos aragoneses viaja este viernes a Dono Manga (Chad) para combatir la ceguera evitable. Concretamente, en este viaje participan dos oftalmólogos: Enrique Mínguez y María Moreno; un óptico: Ángel Anoro, y dos enfermeras: Estefanía García Martínez y Paula Ruiz Sicilia.
Esta expedición, promovida por Iluminafrica, tiene por objeto la colaboración en la lucha contra la “ceguera evitable”, en línea con el proyecto “Vision 20/20. El derecho a ver”, es decir, el tratamiento de aquellas patologías que limitan la función visual y que son reversibles con los medios adecuados, tales como cataratas, defectos de refracción, patología infecciosa y en especial, tracoma, desarrollando programas asistenciales oftalmológicos, tanto médicos como quirúrgicos, así como la promoción de actividades de formación y difusión de conocimientos.
Según la OMS , existen 161 millones de personas con deficiencia visual en el mundo, 37 de los cuales son ciegas siendo el 80% de la ceguera evitable, bien porque las causas de ceguera son resultado de afecciones prevenibles (20%), bien porque pueden tratarse (60%) hasta el punto de recuperar la visión. La prevención y el tratamiento de la pérdida de la visión se cuentan entre las intervenciones de salud más eficientes y que dan mejores resultados.
Estas intervenciones incluyen la cirugía de las cataratas para curar esta enfermedad de los ojos asociada a la edad, la prevención del tracoma, la distribución de ivermectina para tratar la oncocercosis o ceguera de los ríos, la inmunización contra el sarampión, la distribución de suplementos de vitamina A para la prevención de la ceguera infantil y la entrega de lentes correctoras.
El 90 % de estos ciegos evitables reside en los países en vías de desarrollo y sin intervenciones apropiadas, el número de ciegos aumentará a 75 millones para el año 2020. Este sábado 14 de noviembre regresará la primera expedición que ha realizado sus labores en este país africano.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
LMB