Soria no aclara si en 2013 habrá dinero para la reindustrialización de Garoña

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no detalló hoy en el Congreso de los Diputados si se dispone de suficiente presupuesto para reindustrializar en 2013 la zona en la que se encuentra la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

En la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, el ministro señaló que en 2009 se acordó por Consejo de Ministros un plan que recoge programas de ayuda a la reindustrialización. Detalló que se adoptó el compromiso de 25 millones para 2010, 2011 y 2012. Sin embargo, ante la posibilidad de renovación del contrato de Garoña, en el presupuesto de 2012 se retiró esta cuantía.

En esta línea, el titular de Industria indicó que para 2013 esta ayuda estará “presupuestada en función de que haya la disponibilidad presupuestaria”.

El ministro reiteró que “lamenta profundamente” que la empresa gestora de la central, Nuclenor, no haya renovado la autorización para mantener abierta la central hasta 2019, por lo que cerrará en julio de 2013.

Soria respondía sobre el futuro de Garoña al diputado socialista Luis Tudanca y al peneuvista Emilio Olabarría. Tudanca señaló que el Gobierno ha roto su “romance” con la energía nuclear y que ha “traicionado y mentido” a los ciudadanos porque el PP se comprometió a mantener abierta la central de Garoña. Por su parte, Olabarría le cuestionó sobre los planes de reactivación económica de las zonas limítrofes a la central nuclear.

El titular de Industria recordó que “desconoce” el motivo por el que Nuclenor no haya renovado la autorización pese a que el Gobierno lo puso a su disposición. Agregó que sigue apostando por todas las fuentes de energía y recordó que la central produce un 6,6% de la energía nuclear y el 1,6% de toda la energía que se produce en España.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
MML/gja