UGT pide a los periódicos que no publiquen anuncios de 'contacto'

- Para luchar contra la trata de mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación de Periodistas de UGT hizo este viernes un llamamiento a profesionales y empresas de medios de comunicación para dejen de publicar anuncios de 'contacto' y contribuir así a erradicar la trata de mujeres en España, una cuestión de derechos humanos.

El sindicato califica de "anomalía" la publicación de anuncios de 'contacto' en los principales diarios esapañoles, algo que no sucede en la prensa de la Unión Europea.

UGT hace este llamamiento tras conocerse ayer el informe elaborado por la Defensora del Pueblo en el que alertaba de la tolerancia que se ha instalado en la sociedad española en relación con la explotación sexual de las mujeres.

"En la Agrupación de Periodistas de UGT creemos que no todo vale a la hora de la financiación de las empresas periodísticas. Frente a los que argumentan que la prostitución es una actividad laboral están los datos del informe elaborado por el Congreso de los Diputados la pasada legislatura: el 95% de las mujeres, muchas de ellas menores, que ejercen la prostitución en España lo hacen obligadas por las mafias o los proxenetas. Sólo un 5% manifiesta que vende su cuerpo libremente. Pero tanto si se hace forzada o libremente, son personas y no mercancías que se tengan que anunciar", concluye el sindicato.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2012
MAN