El Auditorio Nacional acoge un concierto contra el cáncer que no se completará si hay butacas vacías

MADRID
SERVIMEDIA

El Auditorio Nacional de Música acoge el próximo sábado, 22 de septiembre, un concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), a favor de Cris contra el Cáncer, una organización independiente y sin ánimo de lucro que destina sus recursos a la investigación contra los tumores malignos.

Según ha informado la Fundación Cris contra el Cáncer, en el concierto, que comenzará a las 19.30 horas, la Jorcam interpretará la 9ª Sinfonía de Beethoven, pero lo hará de un modo especial: por cada butaca vacía que haya en la sala, los músicos dejarán de tocar un compás de la pieza. De esta forma, la orquesta completará la obra sólo si se consigue aforo completo.

Y es que, el total de compases de la partitura coincide con el número de butacas del auditorio, por lo que, a modo de metáfora, el silencio representará la falta de financiación: por cada asiento que quede libre, se quedará sin interpretar un compás de la 9ª sinfonía.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la sociedad de la importancia que tiene invertir en investigación para mejorar enfermedades como la del cáncer.

Los fondos recaudados con esta actividad se destinarán, concretamente, al proyecto de cáncer de mama del Centro del Cáncer de Salamanca y el CHUA-Albacete, para combatir la resistencia a fármacos antitumorales.

Igualmente, servirán para financiar una línea de investigación de cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Cnio) y dos becas de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), para la estancia de oncólogos españoles en uno de los centros de referencia en el extranjero durante los dos próximos años.

En su primer año de vida, la Fundación Cris contra el Cáncer ha puesto en marcha proyectos como la creación de la Unidad de Investigación Traslaconal y Ensayos clínicos en Hematología, ubicada en el Hospital Universitario 12 de Octubre y cuyo objetivo es desarrollar una línea de investigación que genere conocimiento y nuevos tratamientos para los cánceres hematológicos.

También ha creado una guía de práctica clínica para el manejo del dolor en niños con cáncer a través del Instituto de Salud Carlos III.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
IGA/pai