Guindos afirma que “no podemos conformarnos con una recuperación coyuntural”

- Defiende que “España es una economía competitiva a pesar de las dificultades”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “no podemos conformarnos con una recuperación coyuntural”, y destacó la necesidad de sentar unas bases fuertes para la generación de crecimiento económico y empleo.

En la inauguración de una reunión de alto nivel de ministros de asuntos económicos iberoamericanos, De Guindos defendió que “España es una economía competitiva a pesar de las dificultades y los desequilibrio”.

Así, destacó, entre otros aspectos, el superávit comercial con la zona euro o el hecho de que las exportaciones con América Latina han ganado cuota de mercado.

En este último aspecto, indicó que se trata de una “tendencia de crecimiento”, y aunque “queda mucho por hacer, tenemos que estar satisfechos”.

Para Guindos, las relaciones con Iberoamérica “es una avenida con dos direcciones”, y subrayó que “las empresas españolas demuestran cada día su compromiso” con la región Iberoamericana, con las importantes inversiones que realizan.

Por ello, rechazó cualquier medida que vaya en contra de la libertad comercial y que introducen inseguridad jurídica.

El ministro de Economía apostó por políticas de fomento del comercio y la inversión, y marcos favorables para que las empresas realicen inversiones.

“Los retos son importantes y hay que decantarse por las políticas económicas adecuadas”, aseguró De Guindos.

Además, comentó que “estamos convencidos que a futuro” Iberoamérica será uno de los motores fundamentales, “y eso es una buena noticia para los países europeos”.

IBEROAMÉRICA

En la inauguración de la reunión también participó el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, apuntó que es la década de América Latina, pero es importante que “el resto del mundo no nos juegue una mala pasada”.

En concreto, subrayó que el debate sobre la economía europea es fundamental para los países de América del Sur y para el conjunto del mundo.

Por su parte, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, subrayó que es un “momento positivo” y de “crecimiento” para las economías de la región.

Además, destacó que “la clave en estos procesos de crecimiento ha venido porque éste se ha hecho también con una reducción de la pobreza”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2012
BPP