Diputados de CiU, ERC e ICV estarán presentes en el pleno del Congreso y en la celebración de la Diada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados de CiU, ERC e ICV se repartirán las tareas para estar presentes en el pleno del Congreso de mañana martes y en los actos de celebración de la Diada convocados en Cataluña. Los parlamentarios catalanes adscritos a los grupos Popular y Socialista acudirán a la Cámara Baja.
Fuentes del Grupo Popular explicaron a Servimedia que todos sus diputados por las cuatro circunscripciones catalanas cumplirán con "su obligación" de acudir al pleno. Tampoco faltarán a su cita en la Cámara Baja los 14 diputados del PSC.
Sin embargo los grupos minoritarios de inclinación nacionalista o abiertamente independentista han decidido repartir tareas entre sus representantes.
Ya es seguro que el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, estará en Barcelona para asistir a los actos institucionales de la Diada, a los que también acudirá Pere Macias.
En Madrid estarán mientras tanto los parlamentarios con intervención en alguno de los puntos del orden del día, caso de Josep Sánchez Llibre, Montserrat Surroca y Marc Solsona. Además Jordi Jané que cumplirá con sus funciones como secretario primero de la Mesa del Congreso.
De los tres parlamentarios de ERC, sólo Joan Tardà acudirá al pleno para defender la postura de su grupo a favor de la Iniciativa Legislativa Popular de televisión sin fronteras que se debatirá a primera hora de la tarde en la Cámara Baja.
El portavoz de Esquerra, Alfred Bosch, aseguró a Servimedia que la "prioridad" de su formación es "estar y caminar al lado del pueblo de Catalunya" en la manifestación "más multitudinaria de la historia a favor de la independencia" y en la que ERC "no puede faltar". No obstante, dijo, los tres estarán "atentos a lo que suceda en Madrid".
Además, Teresa Jordà, la tercera representante de esta formación en el Congreso participará esta noche en la IV edición de la "Marxa de Torxes per la Independència" (Marcha de Antorchas por la Independencia) de Hostalrich. A día siguiente acudirá en Sant Feliu de Guíxols en la ofrenda floral a la tumba de Josep Irla, presidente de la Generalitat en el exilio. Y por la tarde irá a la manifestación de Barcerlona.
También los dos diputados de ICV se repartirán el trabajo, Joan Coscubiela, irá a la ofrenda floral institucional a Rafael Casanova junto a otros miembros de su partido. Estará también en la recepción del Gobierno catalán y por la tarde en la manifestación. Mientras tanto, Laia Ortiz defenderá las posiciones de su formación en el pleno de la Cámara Baja.
Este año la Diada tiene una significación especial por la convocatoria de una manifestación de corte independentista que se espera masiva y contará con la presencia de todas las fuerzas nacionalistas e independentistas.
Además está sobre la mesa el debate abierto sobre el pacto fiscal. Las negociaciones con Madrid comenzarán el próximo día 20 y esta manifestación servirá a Artur Mas para mostrar músculo y esgrimir el amplio respaldo de su propuesta en la sociedad catalana ante el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La marcha convocada bajo el lema "Cataluña, próximo Estado de Europa" no deja lugar a dudas sobre su orientación. Sin embargo, CiU trata de poner el acento en su reivindicación de pacto fiscal y algunos, como Durán i Lleida, se han apuntado a ultima hora a la manifestación al considerar que no se trata de una protesta únicamente independentista.
El Partido Popular sólo hará acto de presencia en las citas institucionales, pero no en la manifestación y en el PSC hay posiciones diversas. Aunque el partido como tal se ha desmarcado, destacados dirigentes como Montserrat Tura, Àngel Ros, Marina Geli o Ernest Maragall, ya han anunciado su asistencia.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
SGR/CLC