ETA. Gallardón apoya que el fiscal argumente que no se le citó para la visita a Bolinaga al hospital

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que “apoya” que el fiscal, a la hora de recurrir la libertad condicional del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, argumente que el juez de vigilancia penitenciaria no le citó para visitar al terrorista en el Hospital Donostia.

Ruiz-Gallardón se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la sede de su departamento, donde compareció en rueda de prensa tras reunirse con el consejero andaluz de Justicia.

Respecto al recurso del fiscal por la libertad condicional del etarra Bolinaga, el ministro destacó, en primer lugar, que el Ministerio Público ha interpuesto este recurso “desde su autonomía”, algo que se respeta desde el Gobierno,

Al mismo tiempo, Ruiz-Gallardón destacó el hecho de que el fiscal pida la “nulidad de actuaciones” sobre la libertad condicional de Bolinaga. El Ministerio Público argumenta que el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, no le citó para visitar a Bolinaga en el hospital el pasado 28 de agosto.

El ministro dijo que la Fiscalía entiende que esta diligencia era “fundamental” para el caso. En este sentido, Ruiz-Gallardón señaló que “eso es algo que el Ministerio de Justicia apoya, porque entendemos que el Ministerio Fiscal debe estar siempre presente en todas y cada unas de las actuaciones que en estos procesos se realizan”.

Al mismo tiempo, el ministro se refirió al hecho de que, en su escrito, el fiscal establece “la legalidad” y “la adecuación a la legislación vigente” del tercer grado para Bolinaga, que fue decidido por el Ministerio del Interior.

Según el ministro, en el recurso “se diferencia perfectamente cuáles son los requisitos que hacen falta para adquirir el tercer grado” y los “requisitos distintos” para libertad condicional, que Fiscalía considera que “no se dan”.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2012
NBC