RSC. Marks & Spencer y Sainsbury ofrecen los alimentos más sostenibles en el Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio sobre la sostenibilidad de las principales cadenas de supermercados e hipermercados que operan en el Reino Unido, realizado por Consumer Focus, ha situado en primer lugar a Marks & Spencer y Sainsbury, según informa el diario “The Independent”.

La investigación, realizada cada dos años, analiza la oferta de productos frescos locales, orgánicos y pescado sostenible, así como las actuaciones para la reducción del uso de embalaje y la lucha contra el cambio climático de estos establecimientos, asignándoles letras que van de la A, para los que obtienen los mejores resultados, a la E.

Marks & Spencer y la cadena de hipermercados Sainsbury obtuvieron la clasificación A, la primera por sus medidas para el ahorro de energía, como la instalación de puertas en sus congeladores y la promoción de productos de comercio justo, y la segunda por el uso sostenible de embalajes y por el aumento de los alimentos orgánicos y pescado sostenible que comercializa.

Waitrose destacó por ser la cadena con un mayor porcentaje de productos frescos de producción local a la venta (92%) y siguió manteniendo su clasificación B, como en la edición anterior del estudio.

En cambio Asda, descendió de la clasificación C, obtenida hace dos años, a la D, por la reducción en un 60% de su oferta de alimentos orgánicos, y de un 7% en la de productos frescos locales, que sólo representan el 59% del total de este segmento, así como por el escaso uso de pescado sostenible y embalajes certificados por el Consejo para la Administración Forestal.

Aldi y Lidl también descendieron de la C a la D con respecto a la edición anterior del estudio.

Lucy Yates, autora de la investigación, señala que supermercados e hipermercados pueden hacer más para poner un mayor número de productos ecológicos al alcance de sus clientes, independientemente del poder adquisitivo de estos últimos.

Representantes de Asda, Lidl y Aldi, han manifestado su desacuerdo con los resultados del estudio, por considerar que no plasma sus esfuerzos en materia de sostenibilidad.

Sin embargo, la ONG Friends of the Earth subraya que el informe revela que ciertos establecimientos de alimentación exageran sus políticas medioambientales y sin embargo venden pocos alimentos producidos de modo respetuoso con el planeta.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
LVR/jrv