Aborto. El PP dice que Mato “no es competente” para explicar una reforma que sólo ha sido anunciada por Gallardón

MADRID
SERVIMEDIA

El PP rechazó este martes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, para explicar la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, por entender que no es competencia de su departamento y porque, por el momento, sólo hay un anuncio del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sin ninguna “iniciativa formal”.

En la reunión de la Diputación Permanente, el PSOE defendió su petición para que se convoque una sesión extraordinaria de Comisión en la que Mato explique sus previsiones en ese sentido.

La portavoz socialista, Carmen Montón, argumentó la “gravedad” del anuncio de Gallardón, “agresiones verbales” a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que la ministra Ana Mato está consintiendo.

Denunció lo que considera una “revancha ideológica” que generará inseguridad jurídica entre las mujeres y entre los profesionales sanitarios y que “abrirá la puerta al aborto clandestino” de las mujeres que no tengan recursos para interrumpir su embarazo fuera de España.

En su opinión, el PP actúa más movido por “doctrina religiosa” y por el deseo de “distraer la atención” de la situación del país que por una necesidad real de regular el aborto.

Criticó, además, los debates “falsos, perversos, retorcidos, hirientes, hipócritas” abiertos por el PP al mezclar esa reforma con una supuesta defensa de la maternidad y de las personas con discapacidad.

La petición del PSOE contó con el respaldo de UPyD, cuya portavoz, Rosa Díez, avanzó el apoyo a todas las solicitudes de comparecencia sometidas a debate.

Más allá de respaldar total o parcialmente los argumentos en cada caso, defendió que siempre es “oportuno” que el Gobierno comparezca ante los representantes de los ciudadanos para dar cuenta de sus responsabilidades y de sus proyectos, y más cuando lo hace “demasiado poco”.

También Izquierda Plural apoyó la petición y su portavoz, Gaspar Llamazares, denunció la pretensión del Gobierno de volver, no ya a la legislación anterior, “que el PP consideró aceptable porque no la modificó”, sino de acometer una “profunda” revisión para prever un único supuesto “ambigüo y arbitrario” que generará inseguridad jurídica.

Aunque respaldó la petición, Llamazares reconoció “dudas” sobre qué ministro debería explicar la reforma, dado que es el responsable de Justicia el que parece haber “tomado este tema en sus manos”.

En esa línea, la portavoz del PP, Dolors Montserrat, sentenció que “no procede” la comparecencia de la ministra Mato, porque no hay aún “iniciativa formal” de reforma más allá del “compromiso” expresado por Gallardón de aprobr un primer borrador antes de final de año.

Sentenció, en todo caso, que Ana Mato “no es competente” porque la legislación sobre el aborto “compete directamente” al Ministerio de Justicia.

En todo caso, consideró “precipitado” pedir la comparecencia porque no hay propuesta cocreta alguna, y aseguró a la portavoz socialista que el Gobierno “no retrocederá” en la defensa de los derechos de la mujer, pero tampoco en los del concebido y no nacido.

Se trata, explicó, de buscar, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, una solución jurídica que aporte garantías para los casos de “conflicto” entre esos derechos.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2012
CLC