259 FUNCIONARIOS DE CUERPOS SUPERIORES SE PASARON AL SECTOR PRIVADO EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 259 funcionarios pertenecientes a Cuerpos Superiores de la Administración pidieron excedencia durante el año 90 para pasarse al sector privado, 27 menos que el año anterior, según datos facilitados por el Ministerio para las Administraciones Públicas.
Esa cifra representa el 0,33 por ciento de los funcionarios en activo durante el pasado ejercicio, porcentaje muy inerior a la movilidad hacia el sector privado registrada por las administraciones públicas de los países de nuestro entorno.
De los 259 excedentes, 80 pertenecían a Cuerpos Docentes, 24 al de Inspectores de Finanzas, 10 al de Administradores Civiles, 9 al de Técnicos Comerciales, 7 al de Inspectores de Trabajo, 7 al de Abogados del Estado y 6 al de Ingenieros de Caminos. Los 110 restantes se reparten entre los demás Cuerpos Superiores.
Entre 1987 y 1990, un total de 979 funcionarios de estos Cuerps solicitaron la excedencia por razones de interés particular, repartidas de la siguiente manera: 197 en 1987, 237 en 1988, 286 en 1989 y 259 en 1990.
Actualmente los efectivos de los principales Cuerpos Superiores son los siguientes: 577 en la Carrera Diplomática, 56.205 en Cuerpos Docentes, 1.677 en Inspectores de Finanzas, 196 en Técnicos Comerciales, 681 en Ingenieros de Caminos, 1.125 en Administradores Civiles, 608 en Inspectores de Trabajo, 1.220 en Abogados del Estado, y 17.504 en otros.
n 1990, se incorporaron a la Administración del Estado en torno a 4.260 funcionarios superiores procedentes de la Oferta de Empleo Público de 1989.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991