El Gobierno de Navarra aprueba el II Plan de Drogodependencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Navarra ha aprobado el II Plan de Drogodependencias (2012-2016), que se marca como objetivo principal retrasar la edad de inicio en el consumo de drogas, disminuir su prevalencia, reducir los usos problemáticos y limitar los daños y consecuencias negativas de este fenómeno.
La directora general de Salud, Cristina Ibarrola, y la directora del Instituto de Salud Pública y Laboral, Marisol Aranguren, presentaron el nuevo documento, que será enviado al Parlamento para su aprobación.
El plan ha tenido en cuenta la encuesta navarra de Juventud y Salud de 2007, que aunque evidenció una tendencia descendente de los consumos en prácticamente todas las sustancias (tanto legales como ilegales) y grupos de edad, sí mostró una estabilidad en la edad media de inicio a las diferentes sustancias.
El alcohol supone la primera toma de contacto con las drogas para la mayoría de jóvenes (edad media de inicio de 14,9 años), seguido del consumo de tabaco (inicio a los 15,5) y de cannabis (16,6). A continuación aparecen otras sustancias, como la heroína o el speed. El consumo tan temprano de alcohol es para el Gobierno navarro preocupante, puesto que constituye la puerta de entrada a otras sustancias.
Por ello, el Plan de Drogodependencias pretende potenciar aquellos aspectos que mejoran los niveles de protección de menores frente al consumo de alcohol. Entre otras iniciativas figuran el cumplimiento de normativas sobre venta y distribución o medidas informativas y educativas dirigidas a profesionales de la hostelería, comercio y familias.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2012
REP/caa