Iraq. El general al mando admite que España estuvo sin cobertura de la ONU
- Afirma que la participación española destacó por su independencia logística y económica de Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general Ricardo Martínez Isidoro, el que fue segundo jefe de la División Multinacional Centro-Sur y máximo representante militar de la participación española en Iraq, admite que España estuvo en la misión sin cobertura de la ONU.
Ya retirado, el general explica en la revista "Atenea" que en torno al mes de mayo de 2003 España participa con un hospital de campaña embarcado en el Buque de Apoyo Logístico "Castilla" para dar servicio humanitario al campo de prisioneros iraquíes de la zona.
La contribución española en esta fase se hizo, añade, "sin que hubiera una cobertura internacional por parte de la ONU a las operaciones y por tanto a este apoyo humanitario".
Según recoge Servimedia de este texto, el general sostiene que en el "ardiente verano del año 2003 se produjo uno de los mayores esfuerzos de proyección -despliegue de una misión- realizados por las Fuerzas Armadas españolas en los últimos tiempos".
"De no haberse decidido su repliegue, en mayo de 2004, es muy probable que España hubiera liderado la División Multinacional Centro Sur. Lo que signicaría que, por primera vez, nuestro país habría proyectado un esfuerzo militar tipo División". Hasta ahora, España sólo ha asumido el mando de una unidad tipo batallón.
Por último, el general destaca que "uno de los elementos distintivos de la participación española fue su independencia logística y económica de Estados Unidos en el resto de la operación".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2009
MML/lmb/acb