Los expertos advierten a los diabéticos musulmanes sobre los peligros del Ramadán
- Recomiendan un seguimiento especial a estos pacientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de cada cinco diabéticos de tipo 2 ayunarán durante el mes de Ramadán a pesar de las graves consecuencias que esto supone para su salud, según informó este martes en rueda de prensa la doctora Rosario Serrano, médico de familia y miembro del grupo de estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud (Gedaps).
El próximo viernes 20 de julio empieza el Ramadán que se prolongará hasta el 19 de agosto. “El Ramadán es un momento muy importante para la población musulmana y los profesionales sanitarios tenemos que entender la importancia de este período, pero tenemos que intentar que los ajustes en los enfermos de diabetes sean los menos posibles”, informó Serrano.
En España conviven más de 1.595.000 musulmanes, siendo Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía las regiones con más población musulmana. Las investigaciones manifestan que “cuatro de cada cinco personas con diabetes de tipo 2, es decir, más de 50 millones de personas en todo el mundo, ayunarán durante el mes de Ramadán”, explicó la doctora. Además este número se espera que aumente con las nuevas cifras de la Federación Internacional de la Diabetes.
Ante esto, Serrano añadió que “es aconsejable que los profesionales sanitarios realicen evaluaciones médicas a cualquier persona con diabetes que se plantee ayunar durante el Ramadán. Existen materiales de apoyo disponibles para este tipo de personas, que les ayudarán a tratar cualquier modificación necesaria en el estilo de vida o cualquier cambio en el régimen de su tratamiento”.
Las personas con diabetes que optan por ayunar durante este período se abstendrán de comer, beber y utilizar medicamentos por vía oral desde antes del amanecer hasta después de la puesta de sol. Por ello, la doctora recomendó comer alimentos como el trigo, la sémola y las judías, ya que estos alimentos liberan azúcar lentamente.
Serrano advirtió de que “las personas con diabetes de tipo 2 deben considerar los riesgos que conlleva ayunar, ya que hacerlo puede afectar a su glucemia, provocando una hipoglucemia (se produce cuando el nivel de glucosa en sangre disminuye demasiado como para cubrir las necesidades del cuerpo) o una hiperglucemia.
La doctora concluyó que es necesario comprobar la glucemia con frecuencia y recomendó que el paciente pida una cita con su médico después del Ramadán para evaluar los posibles desajustes necesarios a su medicación.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
VSR/man