Las eólicas advierten de que una nueva tasa sería “el final del sector”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró hoy que una nueva tasa del 11% sobre la facturación de las empresas eólicas que barajaría el Gobierno “comprometería los parques existentes” y podría suponer “el final del sector”.

AEE rechazó la nueva tasa recordando que la eólica es la tecnología que soporta “una mayor presión fiscal”, ya que “a los impuestos comunes a las demás tecnologías, los estatales y los municipales, hay que añadir los cánones que se aplican en algunas comunidades autónomas”.

Las eólicas señalaron que el sector dispone de una rentabilidad “muy ajustada”, por lo que una mayor presión fiscal supondría “problemas para que las empresas hiciesen frente a sus pagos, entre ellos los financieros”, y sobre todo si se tiene en cuenta que en los últimos años “han hecho un fuerte esfuerzo inversor, lo que ha supuesto un elevado nivel de endeudamiento, y sus activos aún no están amortizados”.

“El Gobierno tiene la oportunidad histórica de plantear un modelo energético sostenible a largo plazo, que siente las bases de una España moderna, independiente energéticamente y que atraiga inversión”, afirmó Sicre.

A este respecto, defendió que la eólica debería ocupar “un lugar preponderante en este futuro” y, sin embargo, “las nuevas medidas que se barajan van en el sentido contrario”. “No apostar por la eólica hoy sería un error histórico”, añadió.

Aunque AEE dijo entender la “delicada situación” de la economía española y la necesidad de tomar medidas de ajuste, recordó que el sector ya se encuentra bajo una moratoria para nuevas instalaciones y “sin un marco regulatorio más allá de finales de 2012”.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
SMV/caa